Mitos y Verdades sobre el VIH

Existen muchos estigmas relacionados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Es importante tener acceso a información adecuada para combatir los prejuicios vinculados con esta infección que en la actualidad es considerada enfermedad crónica, ya que con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado el paciente puede tener una buena calidad de vida, recalca Julio Cachay, médico internista e infectólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Te puedes contagiar de VIH si compartes vasos, tenedores y baño con una persona infectada con el virus. Falso.

Esta infección no se transmite por compartir utensilios de cocina o el baño. El VIH se adquiere al tener contacto directo con fluidos corporales de una persona infectada que tiene una carga viral detectable. Estos fluidos son: sangre, semen, líquido preseminal, secreciones rectales, secreciones vaginales, leche materna.

Un portador de VIH está condenado a morir en poco tiempo. Falso.

En el momento del diagnóstico de infección por VIH, la persona puede ser portadora del virus y todavía no presentar ninguna complicación relacionada, o puede que sus defensas estén en unos niveles muy bajos o que haya desarrollado una infección oportunista. En cualquier situación, existen muchos y muy buenos fármacos contra el VIH, tanto que hoy en día ya no es mortal sino una enfermedad crónica.

El VIH tiene alto riego de adquirirse por sexo oral. Falso

El sexo oral presenta poco o casi ningún riesgo de transmitir el VIH. Los factores que incrementan la probabilidad de adquirir la infección a través del sexo oral son: úlceras en boca, encías sangrantes y llagas genitales. Sin embargo, la posibilidad sigue siendo extremadamente baja y mucho menor que con el sexo anal o vaginal.

Si una persona con VIH se corta, te puede contagiar. Falso

El riesgo es remoto. Si cae sangre sobre piel que está intacta o sobre una herida cicatrizada, no hay posibilidad de transmisión. Como precaución, se deben cubrir las heridas abiertas si se prevé un posible contacto.

Los retrovirales con los años pueden dañar los riñones. Verdad.

Se recomienda los medicamentos contra el VIH a todas las personas portadoras del virus. Algunos medicamentos pueden afectar los riñones. Si una persona con el VIH presenta signos de enfermedad renal, puede ajustarse las dosis de los retrovirales o cambiar el régimen terapéutico.

  • Entradas relacionadas

    El «Blue Monday»: un recordatorio para priorizar la salud mental y la lucha contra la depresión

    Lima.- El denominado «Blue Monday», considerado popularmente como el día más triste del año, se ha convertido en un fenómeno mediático que, si bien carece de base científica, abre una…

    Continue reading
    Verano 2025: factores de riesgo para el desarrollo de cáncer piel

    Lima.- Llegó el verano, temporada en la que el índice de radiación ultravioleta alcanza niveles altos y extremadamente altos, con valores que alcanzan entre 9 y 11 de índice UV.…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 341 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 375 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes