A Movernos organizó el conversatorio ¿Cómo lograr un Sistema Integrado de Transporte Público en Lima y Callao?

Lima.- La asociación A Movernos celebró con gran éxito el evento titulado «¿Cómo lograr un Sistema Integrado de Transporte Público en Lima y Callao?», un espacio de reflexión y discusión sobre los desafíos y soluciones en la movilidad urbana de la capital y el primer puerto del Perú. El evento reunió a expertos, autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, entidades del sector, organizaciones civiles y ciudadanos interesados en el futuro del transporte público, con el objetivo de generar un diálogo constructivo sobre cómo mejorar la conectividad y eficiencia del sistema de transporte en la ciudad.

“Nuestro objetivo es claro: reducir los tiempos de viaje en menos de 30%, disminuir las emisiones contaminantes en menos de 20% y garantizar un transporte accesible para todos. Hoy es un día importante porque vamos a hablar y reflexionar de cómo logramos un sistema integrado de transporte”, comentó Ismael Sutta Soto, viceministro de Transporte, durante la inauguración del evento.

Por su parte, David Hernández, presidente del directorio de la ATU destacó algunas iniciativas que buscan implementar, entre ellas: la negociación del Gas Natural Vehicular con el Ministerio de Economía y Finanzas así como la convocatoria a proveedores de gas por un precio justo, la ampliación del Metropolitano en la zona sur de Lima, la reducción de multas para todos los sistemas de transporte y el fortalecimiento de la fiscalización, entre otros. Hernández también se comprometió a convocar a una siguiente reunión donde fijarán indicadores de resultados, ya no solamente indicadores de trabajo.

Durante el evento, se abordaron temas clave de la coyuntura actual, como la capacidad regulatoria de la autoridad a cargo del transporte urbano, la necesidad de modernizar la infraestructura y redes para el crecimiento urbano, y la importancia de contar con estrategias para una movilidad de calidad, segura y eficiente. Asimismo, se discutió sobre los retos que enfrenta Lima y Callao, como la congestión vehicular y la necesidad de promover un enfoque de movilidad sostenible que priorice el bienestar de los ciudadanos.

Propuestas

El evento también sirvió para generar propuestas y compromisos concretos por parte de las autoridades locales y el sector privado, quienes se comprometieron a trabajar de manera conjunta para avanzar en la creación de un sistema de transporte más inclusivo y moderno.

“Hemos buscado poner en la mesa temas vitales que la autoridad del transporte urbano debe tener en cuenta para apartarnos de la involución y dirigirnos hacia el desarrollo, al encuentro de una movilidad amable que beneficie a la ciudad y a sus habitantes. El logro de un sistema integrado de transporte convertirá a Lima en una ciudad más civilizada y vivible. Pero ello solo será posible con un norte claro y previa unión de los distintos niveles y poderes del Estado”, indicó Roberto Velez, gerente general de A Movernos.

Participaron de este espacio el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, ATU, ProInversión, EMAPE, UNNA Infraestructura, Empresa Municipal de Transportes de Madrid,

Banco Interamericano de Desarrollo, Electromovilidad, Transporte Multimodal, Asociación Automotriz del Perú, Consorcio Logit-Transconsult-Cidatt, Palma Tools, Lima Vías Express S.A., Cabify, Conduent, La Positiva, Lima Cómo Vamos y A Movernos.

La jornada culminó con la promesa de continuar trabajando en la implementación de políticas públicas que promuevan la integración del sistema de transporte público, fomentando la participación ciudadana y la colaboración entre los sectores involucrados.

  • Entradas relacionadas

    Tengda: irregularidades y nexos con Nicanor Boluarte para influir en el Gobierno

    Lima.- La empresa china Tengda (Perú) Cerámica S.A.C. enfrenta un rechazo frontal por parte de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), debido a las múltiples irregularidades legales y ambientales en…

    Continue reading
    Feriados y días no laborales en Perú generan pérdidas de S/1.400 millones

    Los feriados en Perú representan un período de descanso para la población, pero también tienen un impacto significativo en la economía. En un reciente informe del Banco Central de Reserva…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 439 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 432 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 406 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 563 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”