Camisea ha generado para Pisco más de S/ 450 millones a través de aportes al Estado y compromisos sociales

Los avances en el desarrollo local de la provincia de Pisco son fruto del diálogo y el trabajo conjunto entre sus autoridades, su comunidad y la empresa privada como el Consorcio Camisea, cuya operación generó más de S/ 450 millones provenientes del Fondo de Desarrollo Socioeconómico Camisea (FOCAM) y de su inversión en gestión social.

Los S/ 235 millones provenientes del FOCAM fueron utilizados por las autoridades locales para atender las necesidades de Vivienda, Desarrollo Urbano y Saneamiento, Transporte y Comunicaciones, Salud y Bienestar, entre otros, según información del Ministerio de Economía y Finanzas.

Aportando al progreso de Pisco

Desde 2003 el Consorcio Camisea ha ejecutado una inversión sostenida de más de S/ 220 millones con el fin de generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población pisqueña.

Sus aportes en áreas como la salud, la educación, el fortalecimiento institucional y el desarrollo productivo de la población han contribuido al desarrollo sostenible de la provincia.

Un eje clave de intervención en la gestión social de Camisea en Pisco es lograr que las personas se capaciten y tengan las herramientas necesarias para un mejor futuro. En esa línea, ha brindado soporte técnico y capacitaciones orientados a promover el desarrollo de los pescadores artesanales y de los emprendedores locales.

Entre 2022 y 2024, se financió la formalización de 620 pescadores y buzos mediante programas de carnetización; se han implementado iniciativas para apoyar emprendimientos locales y mejorar las actividades comerciales de los pescadores, entregando equipos de buceo y camiones isotérmicos. También se ha fomentado el desarrollo de proyectos productivos de maricultura (conchas de abanico), fortaleciendo así la producción sostenible de este recurso en la región.

Optimizando servicios básicos

Camisea también se ha enfocado en contribuir a mejorar los servicios de salud de Pisco mediante la entrega de equipos avanzados al Hospital San Juan de Dios, permitiendo tratar casos complejos sin trasladar pacientes fuera de la provincia.

En el sector salud, el consorcio también ha entregado ambulancias, reconstruido el Centro de Salud Mental en el distrito de Túpac Amaru y, mejorado centros médicos con áreas especializadas para tratar el dengue. Durante la pandemia, el distrito de San Andrés recibió pruebas de detección del COVID-19 y una planta de oxígeno para afrontar la crisis sanitaria.

A favor de la educación, gracias al trabajo coordinado con la UGEL y autoridades locales, Camisea ha brindado capacitación a docentes, acceso a tecnología y mejorado la infraestructura escolar. Solo en 2023, Camisea entregó más de 1,200 laptops a maestros con el fin de implementar herramientas digitales en sus clases. Además, contribuyó a la reconstrucción y mejora de colegios como el Renán Elías Olivera tras el terremoto de 2007.

Camisea también ha aportado al fortalecimiento institucional en Pisco mediante mejoras en servicios básicos como el acceso a la infraestructura de agua potable y a la gestión del manejo de residuos sólidos con la entrega de maquinaria.

Entre otras acciones de la gestión social de Camisea destacan las construcciones del Centro de Atención al Ciudadano, del Polideportivo del distrito de San Clemente, del Camino Vecinal que une el Centro Poblado Bernales con el Centro Turístico Laguna Morón en el distrito de Humay; así como el apoyo a la seguridad ciudadana mediante la entrega de vehículos para la instalación del Centro de Monitoreo de Video Vigilancia.

El objetivo de Camisea para los próximos años es consolidar los logros alcanzados en Pisco manteniendo el trabajo de la mano de las autoridades y de su población, a través de la ejecución de programas y proyectos que generen desarrollo sostenible.

Entradas relacionadas

Entregar en tiempo récord y fidelizar clientes, es la meta de las grandes empresas en la última milla
  • BCHBCH
  • enero 19, 2025

Lima.- DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, explica cómo las grandes empresas pueden entregar en tiempo récord y cómo fidelizar a sus clientes, gracias a su solución OnDemand. Estas directrices…

Continue reading
Aniversario de Lima: conoce tres rutas para conocer la ciudad

Este 18 de enero, Lima conmemora su aniversario y nos invita a explorar su riqueza histórica, artística y gastronómica. La ciudad ofrece rutas únicas para todos los gustos, desde quienes…

Continue reading

ENTRETENIMIENTO

“La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

  • By BCH
  • enero 16, 2025
  • 467 views
“La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

  • By BCH
  • enero 16, 2025
  • 458 views
Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

“Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

  • By BCH
  • enero 16, 2025
  • 433 views
“Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

“The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

  • By BCH
  • enero 14, 2025
  • 583 views
“The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”