Día de la canción criolla: Tres himnos de nuestra música en la que el piano es protagonista

Lima.- Pese a que la guitarra y el cajón son los instrumentos predominantes en los valses peruanos, el piano ha jugado un papel crucial en la evolución y modernización de este género. Por ello, próximos a celebrar el Día de la Canción Criolla, los expertos de Casio Instrumentos comparten tres icónicas canciones criollas que emplean al piano en sus interpretaciones.

  1. «Nuestro secreto/Que somos amantes» – Eva Ayllón
    Compuesta por Félix Pasache, esta canción grabada por Eva Ayllón en 1998 nos habla de un amor oculto y la pasión que lo envuelve, además expresa la tristeza y la melancolía que conlleva esta unión prohibida. En esta versión, las melodías del piano pueden escucharse al inicio de la canción así como en su desarrollo, aportando una capa adicional de emotividad que complementa la voz profunda de Ayllón.
  2. “Mi Última Canción” – Lucha Reyes
    La última balada interpretada por la llamada “Morena de Oro del Perú” consta de la protagónica participación del piano, al ser este el instrumento principal presente en la composición musical. Las notas que acompañan la voz de la intérprete son una oda al sollozo de Lucha Reyes, quien sabe que le queda poco tiempo de vida pero agradece todo lo vivido junto a la música peruana. Si estás pensando en tocar esta canción, lo puedes hacer con un Celviano, que se caracteriza por acercarse mucho al sonido de un piano de cola.
  3. “Muñeca Rota” – Eva Ayllón
    También interpretada por la llamada “Reina del Landó”, este vals tiene como protagonista a una joven ingenua con ojos negros y traje lila que ha perdido la inocencia y está envuelta en la desilusión. Se trata de una de las canciones más significativas para la artista ya que su letra la evoca al recuerdo de su abuela Eva, quien fue su soporte al convertirse en madre por primera vez. En esta interpretación, los arpegios y las notas sostenidas del piano acompañan la voz de Ayllón, creando una sensación de desolación que complementa la narrativa de la canción.

Estas tres canciones demuestran que la fusión del piano con la música criolla enriquece el género, aportando nuevas texturas y expresiones que mantienen viva la tradición. Por ello, si tocas el piano y deseas interpretar alguna de estas canciones, los pianos Casio son una buena opción ya que también incluyen funciones de acompañamiento automático, que pueden enriquecer la interpretación y proporcionar un fondo sonoro más completo. Para conocer más sobre estos instrumentos, visita @casiotecladoslatinoamerica.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Examen de admisión a Medicina Humana en USIL el 18 y 25 de enero

    La Universidad San Ignacio de Loyola llevará a cabo su examen de conocimientos para la carrera de Medicina Humana este sábado 18 y 25 de enero a las 8:30 a.…

    Continue reading
    Beneficios de los formación práctica en la reducción del desempleo juvenil

    Lima.- El desempleo juvenil es una problemática latente en nuestro país, así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revela cómo la tasa de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 305 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 292 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 291 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 455 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”