¿Dolor en las manos? Conoce las afecciones más comunes en el mundo laboral

En el mundo laboral, es común interactuar con diversos artefactos y dispositivos electrónicos que facilitan las tareas cotidianas; sin embargo, su uso prolongado y las posiciones incorrectas en las oficinas han aumentado la tendencia a la aparición de dolencias en las manos, que van desde el entumecimiento hasta el desarrollo de problemas más serios, afectando tanto la calidad de vida como el desempeño de los colaboradores.

El Dr. William Gibaja Jiménez, traumatólogo y especialista en cirugía de mano de la Clínica Stella Maris, explica que los problemas más frecuentes en este entorno incluyen el síndrome del túnel carpiano, tendinopatías, dolores articulares, entre otros.

«Uno de los casos más comunes que atendemos en la clínica es el síndrome del túnel carpiano, causado por la compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca. Esto se da principalmente por posturas inadecuadas y el uso excesivo del teclado y el mouse, así como por otras condiciones metabólicas», comenta el especialista. Esta condición afecta típicamente la sensibilidad del pulgar y los dos o tres dedos siguientes de la mano, ocasionando entumecimiento y un dolor que puede afectar actividades cotidianas.

Otro de los problemas más frecuentes son las tendinitis, las cuales afectan el movimiento del pulgar, dedos y/o muñeca generando dolor al realizar actividades como usar el celular o escribir en la computadora. “El uso repetitivo de los dedos en tareas de mecanografía o la manipulación constante de dispositivos móviles puede generar microtraumatismos que se acumulan con el tiempo”, señala.

Para enfrentar estos problemas, el Dr. Gibaja sugiere medidas preventivas como tener una buena ergonomía en el trabajo y mantener una postura correcta con la computadora para reducir la presión en las muñecas. Asimismo, recomienda realizar ejercicios de estiramiento regulares para las manos y evitar largos periodos de trabajo sin descanso; además de tratar de realizar actividad física constante y mantener buen control de otras enfermedades crónicas. En etapas iniciales y episodios agudos, también propone el uso de medidas conservadoras para calmar el dolor y, en el caso de problemas inflamatorios, el frío local puede ayudar a disminuir la hinchazón.

Si hay traumatismo reciente o dolor constante, se aconseja visitar a un médico especialista y evitar tratamientos alternativos porque pueden agravar el problema y hacerlo más difícil de tratar.

El Dr. Gibaja resalta la importancia de siempre estar atentos a las señales de la alerta y evitar aplazar el problema. Un diagnóstico temprano se puede resolver con terapia física y de manera no invasiva u ocasionalmente con el uso de férulas. Sin embargo, en casos más severos o cuando se dejó pasar mucho tiempo, el tratamiento puede requerir alguna intervención quirúrgica, dependiendo de la gravedad de la lesión o la respuesta a tratamientos previos.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Verano y salud: aprende cómo mantener una hidratación óptima en días de calor extremo

    Lima.- El verano trae consigo altas temperaturas y un aumento en la pérdida de líquidos debido a la sudoración, lo que hace que la hidratación se convierta en una prioridad…

    Continue reading
    Cómo reforzar el sistema inmunitario frente al incremento de casos de COVID-19: el papel clave del magnesio
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    Lima.- En un contexto donde el incremento de casos de COVID-19 ha reactivado las alertas sanitarias, es importante mantener un sistema inmunitario fuerte para hacer frente a las enfermedades. Entre…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 304 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 291 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 290 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 455 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”