Leasing médico: la clave accesible para mejorar la atención en salud

En un contexto donde la demanda de atención médica privada está en constante crecimiento y la tecnología avanza a pasos agigantados, los profesionales de la salud y las instituciones enfrentan el desafío de mantenerse al día con los últimos equipos médicos sin necesidad de desembolsos significativos al comienzo.

Desde el 2021, según el Monitor de Clínicas de TMS (Total Market Solutions), las búsquedas relacionadas con especialidades médicas privadas han aumentado un 94%, evidenciado en la facturación de las clínicas privadas en Lima, que creció un 11.1% en 2023, alcanzando S/2,651 millones. A pesar de la recesión económica, el sector privado se mantiene en expansión, adaptándose a las necesidades cambiantes del mercado; también a la insuficiencia en el sistema público y a la demanda de servicios accesibles y de calidad.

Aquí es donde entra en juego el leasing médico, una solución financiera efectiva que permite a clínicas y consultorios acceder a equipos modernos sin inversiones previas. Facilita la adopción de tecnología avanzada, mejora la eficiencia operativa y contribuye a brindar una atención de calidad, alineándose con los crecientes requerimientos del sector; asimismo, permite a los profesionales de la salud aprovechar ventajas financieras y tributarias.

«El leasing es una herramienta financiera que no solo ofrece acceso a tecnología de última generación, sino que también permite a los profesionales de la salud optimizar sus recursos y mejorar su eficiencia operativa. Es importante buscar la democratización del acceso a esta herramienta para todo tipo de clientes, desde personas naturales con RUC y Mypes hasta consultorios pequeños y clínicas de mayor envergadura”, comenta Gino Purin, Gerente Comercial de Lease For U en Perú.

¿Por qué elegir el leasing médico?

  • Acceso a equipos de última generación: Con el leasing, puedes acceder a tecnología avanzada como ecógrafos, rayos X y equipos para cirugías oftalmológicas sin necesidad de hacer un gran gasto inicial de una sola vez.
  • Beneficios financieros: El equipo médico es un bien capital generador de ingresos para el médico o la clínica. El leasing médico permite ir pagando el equipo conforme se generan ingresos por el uso de éste.
  • Beneficios Tributarios: Optar por el leasing médico también trae consigo ventajas fiscales. Por ejemplo, puedes depreciar el valor del equipo durante el tiempo que dure el leasing, lo que puede traducirse en un menor pago de impuestos. Además, puedes recibir el crédito del IGV con cada cuota mensual, facilitando la absorción de este costo en tus ventas.
  • Eficiencia operativa: La renovación de equipos no solo permite atender a más pacientes, sino que también mejora la precisión en diagnósticos y cirugías, lo que se traduce en una mejor atención y satisfacción para los pacientes.

Una de las grandes ventajas del leasing es que no se solicitan garantías reales, lo que facilita el acceso a este modelo para todo tipo de profesionales, desde médicos independientes hasta clínicas de gran tamaño. «Por ejemplo, con empresas como Lease For U, se manejan plazos flexibles, oscilando entre 12 y 60 meses de acuerdo con las necesidades de cada cliente. Ello dado que la capacidad de renovar rápidamente los equipos es crucial para el funcionamiento diario y ayuda a cerrar la brecha tecnológica que enfrentan muchos profesionales médicos, pequeños consultorios e instituciones en el país», añade Purin.

Aunque el uso del leasing en Perú ha mostrado cierta disminución, el futuro parece prometedor. Uno de los principales retos es el desconocimiento que tienen algunas entidades financieras sobre las necesidades específicas del mercado médico. Esto puede alargar los tiempos de aprobación de créditos, pero iniciativas como esta buscan educar y facilitar el acceso a estos recursos.“El leasing médico es una solución inteligente para quienes desean modernizar sus equipos sin comprometer su estabilidad financiera. Con el apoyo adecuado, los profesionales de la salud pueden centrarse en lo que realmente importa: ofrecer atención de calidad y adaptarse a los cambios del sector”, concluye el ejecutivo.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Verano y salud: aprende cómo mantener una hidratación óptima en días de calor extremo

    Lima.- El verano trae consigo altas temperaturas y un aumento en la pérdida de líquidos debido a la sudoración, lo que hace que la hidratación se convierta en una prioridad…

    Continue reading
    Cómo reforzar el sistema inmunitario frente al incremento de casos de COVID-19: el papel clave del magnesio
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    Lima.- En un contexto donde el incremento de casos de COVID-19 ha reactivado las alertas sanitarias, es importante mantener un sistema inmunitario fuerte para hacer frente a las enfermedades. Entre…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 304 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 291 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 290 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 455 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”