Finanzas para centennials: aprende a hacer crecer tu dinero de forma inteligente

Lima.- Los centennials, la generación que está accediendo al mercado laboral o que tiene una trayectoria reciente en él, se encuentran ante una oportunidad crucial para establecer hábitos financieros sostenibles que perduren a lo largo de sus vidas. Para estos jóvenes, que abarcan un rango de edad de 12 a 27 años, resulta fundamental aprender a gestionar sus finanzas de manera efectiva, particularmente en la etapa inicial de construcción de su historial crediticio.

Sobre el tema, Eduardo Bayer, Country Manager de Equifax, mencionó que: “Generaciones anteriores, como los millennials, que actualmente tienen entre 28 y 43 años, enfrentan deudas vencidas en un 43% de los casos. Por lo tanto, desarrollar habilidades y conocimientos financieros desde una edad temprana puede sentar las bases para un futuro sólido”.

A continuación, el Country Manager de Equifax, comparte consejos para empezar a manejar tus finanzas:

  1. Genera diversas fuentes de ingresos: no depender de un único ingreso es importante para fortalecer tu estabilidad financiera. Además del trabajo principal, puedes explorar oportunidades como freelancing, pequeños emprendimientos o consultorías. Esto te brindará mayor flexibilidad económica y te permitirá adaptarte mejor a imprevistos.
  2. Evalúa la obtención de una tarjeta de crédito: antes de solicitar una tarjeta de crédito, es fundamental analizar si es necesaria. Si bien puede ser una herramienta útil para crear un historial crediticio y gestionar pagos, también puede generar problemas si no se usa de forma adecuada. Para evitar deudas innecesarias, debes solicitarla solo cuando se tenga la seguridad de poder cubrir el saldo completo cada mes.
  3. Controlar el nivel de endeudamiento: aprende a usar el crédito de manera estratégica; por ejemplo, al utilizar una tarjeta de crédito, es preferible mantener un porcentaje de utilización bajo, idealmente por debajo del 30% del límite disponible y siempre pagar el saldo completo cada mes. Esto te permitirá tener una buena calificación, así como evitar el sobreendeudamiento.
  4. Ahorra e invierte con una visión a largo plazo: el hábito de ahorrar e invertir desde una edad temprana es esencial para garantizar un futuro financiero saludable. Destina un porcentaje de tus ingresos al ahorro, con objetivos a largo plazo, como, por ejemplo, la compra de una vivienda. Además, explora alternativas de inversión para hacer crecer tus ahorros.

Si buscas verificar tu situación financiera crediticia actual, recuerda que puedes emplear las herramientas que Infocorp – Equifax te ofrece.

¿Cómo ingresar y consultar mis deudas en Infocorp?

  1. Ingresa desde AQUÍ a Equifax y sigue los pasos indicados.
  2. Después de validar tu identidad, podrás hacer el pago (S/ 33.90).
  3. Tu reporte llegará al correo electrónico que registraste.

Si deseas consultar tu Score Infocorp de manera gratuita, solo debes registrarte e ingresar a tu Zona Equifax de manera gratuita. Allí encontrarás tu Score de Crédito, un número que va del 1 al 999 y mientras más cerca estés al 999 serás mejor visto por las distintas entidades que revisan tu reporte.