Salvador Rofes presenta ‘TriArte y Figurativo’ en la galería Martín Yépez

Lima.- Salvador Rofes, artista plástico peruano-español, que radica en nuestro país desde hace 60 años, presenta su exposición individual ’TriArte y Figurativo’ en la prestigiosa galería Martín Yépez de Lima, ubicada frente a la histórica Plaza San Martín (Av. Nicolás de Piérola 938), del 5 al 25 de octubre.

En esta muestra, Salvador Rofes nos deleita con una doble propuesta: por un lado, explora su característico estilo figurativo, donde captura la esencia de los paisajes y escenarios con su paleta vibrante y técnica depurada. Por otro lado, nos introduce al mundo de TriArte, una exploración del ‘abstracto simbólico’ donde representa los principios de la Cibernética Social Proporcionalista (CSP) a través de una particular semiótica de formas y colores.

En TriArte, el artista representa los diferentes elementos de la CSP, utiliza el amarillo para simbolizar el potencial del hemisferio cerebral derecho: emociones, sentimientos, espiritualidad y arte. El azul para el razonamiento y los cálculos del cerebro izquierdo. Y, finalmente, el rojo que simboliza la acción y la gestión que dirige el cerebro central. Asimismo, asigna el círculo o esfera amarillos para el cerebro derecho, el triángulo o la pirámide azules para el izquierdo y el cuadrado o cubo rojo para el central.

La CSP fue desarrollada por Waldemar De Gregori, sociólogo brasileño, quien se dedicó a explorar, a lo largo de su carrera, cómo los sistemas sociales interactúan y se autorregulan. Su enfoque se basa en la idea de que los sistemas sociales, como comunidades, organizaciones o incluso familias, pueden entenderse y mejorar mediante la aplicación de estos principios.

Después de una obligada pausa por la pandemia, Salvador regresa a exponer su producción artística, tratando de sorprender a los amantes del arte con esta doble propuesta, además de ser la primera vez que un artista plástico plasma de manera expresa los principios de la CSP que ya han sido aplicados en diversos contextos, como la educación, la gestión organizacional y la resolución de conflictos.

La muestra se inaugura el sábado 5 de octubre a las 7:00 pm y se puede visitar de lunes a sábado de 10:00 am a 6:00 pm, hasta el 25 de octubre.

  • Entradas relacionadas

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, la banda fundamental para el pop y la electrónica en Latinoamérica, vuelve al Perú después de 14 años para presentarse en la gala del festival internacional de música…

    Continue reading
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    ¡Celebra el aniversario de Lima en el teatro y con música en vivo! El espectáculo musical teatralizado “Y que siga la jarana” regresa al escenario con canciones inolvidables como “El…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 353 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 337 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 349 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles