¿Por qué debemos seguir cuidándonos del covid-19 si ya no estamos en pandemia?

  • BCHBCH
  • Salud
  • septiembre 30, 2024
  • 0 Comments

Lima.- Entre enero y julio de 2024, se registraron 20,982 contagios y 455 muertes por el COVID-19 en el Perú. Aunque gracias a la vacunación el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19, ya no produce los efectos devastadores iniciales de la pandemia, esto no significa que haya desaparecido.

El doctor Roger Paredes, Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Germans Trias i Pujol, en España, subraya la importancia de continuar con las medidas preventivas. Paredes señala que el COVID-19 sigue causando hospitalizaciones y muertes, especialmente en personas vulnerables como los adultos mayores y aquellos con inmunodeficiencias.

En esa línea, el doctor Paredes afirmó: «Cada vez hay más personas con inmunodeficiencias debido a enfermedades como cáncer hematológico, linfomas, leucemias o artritis reumatoide, que requieren tratamientos que afectan el sistema inmune».

Secuenciación Genómica y Nuevas Variantes
La secuenciación genómica del virus (método científico para identificar las variantes del SARS-CoV-2 en una muestra) continúa en todo el mundo para seguir preparados ante posibles variantes de preocupación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha implementado la Red de la OMS sobre Coronavirus (CoViNet), que incluye 36 laboratorios en 21 países, para facilitar la detección temprana y precisa del virus y sus variantes.

Hasta el 28 de junio de 2024, las variantes de interés detectadas son BA.2.86 y JN.1. «Aunque ahora hay más personas inmunizadas, el efecto de la vacuna en una persona mayor dura unos seis meses, por eso nos tenemos que ir vacunando cada año», añadió el doctor Paredes.

Covid prolongado y Nuevas Epidemias
Otro tema crítico es el llamado «COVID prolongado (long covid)» o covid persistente, que afecta a millones de personas en todo el mundo y podría llegar a 200 millones en una década. «Esta enfermedad afecta a todos los órganos del cuerpo y, aunque se sigue estudiando su patogénesis, aún no tiene tratamiento», destacó Paredes.

Recomendaciones
A pesar de ya no estar en pandemia, la comunidad científica recomienda identificar a las personas vulnerables en casa y acudir a los centros de vacunación. Las campañas de vacunación contra el COVID-19 continúan en centros de salud seleccionados en Perú.

El doctor Paredes concluye: «La preparación ante una nueva epidemia es esencial, y la comunidad científica está mejor equipada que nunca para enfrentar este desafío».

  • BCH

    Entradas relacionadas

    ¿Cómo prevenir y tratar las quemaduras solares?

    El mar y la piscina tienen el enorme poder de hacernos sentir relajados; sin embargo, los rayos del sol pueden dejarnos la piel enrojecida, inflamada, dolorida y con ampollas si…

    Continue reading
    Carne de cerdo: una opción nutritiva y baja en grasa para una dieta saludable en verano

    El verano es una época para disfrutar del sol, la playa y, por supuesto, de una alimentación que nos permita mantenernos saludables y en forma. Aunque la carne de cerdo…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 565 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 560 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 529 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”