L’Oréal reafirma su liderazgo en innovación con EPISKIN

Lima.- Desde hace más de 40 años, L’Oréal se ha consolidado como pionera en el desarrollo de métodos alternativos a las pruebas en animales, demostrando un compromiso con una belleza ética y sostenible. Desde 1989, el grupo prohibió completamente el testeo en animales para sus productos, anticipándose 14 años a las exigencias regulatorias. Hoy, L’Oréal sigue revolucionando la industria con EPISKIN, su filial líder en ingeniería de tejidos, que ofrece alternativas avanzadas y confiables para la evaluación de la seguridad de productos cosméticos y otros sectores.

EPISKIN, con sedes en Francia, China y Brasil, se dedica a la reconstrucción de tejidos humanos, incluyendo la epidermis y la córnea, que replican las funciones naturales de la piel y los ojos. En Brasil, EPISKIN se ha convertido en un referente en América Latina, proporcionando modelos que permiten realizar pruebas in vitro sin la necesidad de recurrir a animales. Estas innovaciones no solo cumplen con los más altos estándares de seguridad, sino que también promueven un futuro más ético para la industria.

“El compromiso de L’Oréal con la eliminación del testeo en animales no es solo una política, sino una convicción profundamente arraigada en nuestra cultura de innovación. Con EPISKIN, hemos llevado esta visión más allá, creando tecnología que beneficia no solo a nuestra compañía, sino a toda la comunidad científica y a la sociedad en general”, afirmó Alberto Mario Rincón, director de L’Oréal Groupe para Centroamérica y la Región Andina (CERAN).

El proceso de reconstrucción de la epidermis humana realizado por EPISKIN comienza con fragmentos de piel donados durante cirugías plásticas, que luego son sometidos a rigurosos controles de seguridad biológica. Los queratinocitos, las principales células de la epidermis, son extraídos y cultivados en el laboratorio. En un periodo de 17 días, estos se multiplican para formar una estructura similar a la de la piel humana, proporcionando un modelo crucial para evaluar la seguridad de diversos productos e ingredientes, incluyendo pruebas de irritación cutánea y fototoxicidad.

Además, EPISKIN ha desarrollado un modelo innovador de córnea humana reconstruida, que se utiliza para evaluar la seguridad ocular de productos que entran en contacto con los ojos. Este avance ha sido validado por el Test de Irritación Ocular (OECD TG 492), ofreciendo una alternativa confiable y ética que reduce la necesidad de pruebas en animales.

“Nuestro enfoque en la innovación ética es una piedra angular de la estrategia de L’Oréal. Con EPISKIN, estamos marcando un hito en la ciencia, posicionando a América Latina como un líder en la implementación de métodos alternativos que garantizan la seguridad sin comprometer el bienestar animal,” añadió Rincón.

A través de EPISKIN, L’Oréal continúa con su labor como un pilar fundamental en la ciencia global, ofreciendo a la industria alternativas efectivas y éticas para el desarrollo de productos más seguros, mientras se reafirma el compromiso de aportar a un mundo sin testeo en animales.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Entregar en tiempo récord y fidelizar clientes, es la meta de las grandes empresas en la última milla
    • BCHBCH
    • enero 19, 2025

    Lima.- DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, explica cómo las grandes empresas pueden entregar en tiempo récord y cómo fidelizar a sus clientes, gracias a su solución OnDemand. Estas directrices…

    Continue reading
    Aniversario de Lima: conoce tres rutas para conocer la ciudad

    Este 18 de enero, Lima conmemora su aniversario y nos invita a explorar su riqueza histórica, artística y gastronómica. La ciudad ofrece rutas únicas para todos los gustos, desde quienes…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 476 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 467 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 441 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 590 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”