Incendios forestales: ¿cómo mitigarlos con el uso de tecnología?

Lima.- Los incendios forestales en la región tienen un impacto negativo que va más allá de la deforestación, afectando gravemente los recursos naturales y exacerbando las crisis climática y ecológica.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), se han registrado 1,495 hectáreas de cultivos dañadas a nivel nacional, lo que evidencia la amenaza que este fenómeno representa. Los bosques de la Amazonía y otras zonas forestales están siendo consumidos por el fuego, provocando la pérdida irreparable de biodiversidad, recursos hídricos, suelo fértil, animales e, incluso, la vida humana.

Jacques Julien, profesor de economía e investigador de la Universidad del Pacífico, señala que este fenómeno también ha generado niveles alarmantes de contaminación del aire en áreas urbanas densamente pobladas, afectando a grandes ciudades de países vecinos como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Los impactos de los incendios son múltiples y afectan a diversos sectores de la economía regional. Sin embargo, uno de los más afectados es el sector agrícola. Las pérdidas directas incluyen cultivos y ganado, daños a la infraestructura agrícola, y la reducción de la fertilidad del suelo, entre otros”, afirma el investigador del CIUP.

El especialista compara esta situación con lo que experimentó EE. UU. en 2021, cuando los incendios forestales quemaron 4 millones de acres de tierra agrícola, provocando una carga económica anual estimada entre $71.1 mil millones y $347.8 mil millones, según un estudio de las Naciones Unidas..

Uso de la tecnología para combatir los incendios forestales

El investigador del CIUP detalla que hoy en día existen tecnologías capaces de detectar incendios forestales en tiempo real. El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Perú cuenta con un Sistema de Alertas Tempranas de Incendios Forestales, el cual monitorea diariamente focos de calor que indican zonas de riesgo y genera alertas cuando se detectan altas concentraciones. Los reportes se difunden a las autoridades locales y regionales, así como a las instituciones involucradas en la gestión del riesgo de incendios forestales. Por ejemplo, un resumen de focos de calor entre el 16 y 18 de septiembre de 2024 registró 3,054 focos, siendo las regiones de Ucayali, Huánuco y Loreto las más afectadas. Este sistema permite la movilización de recursos y la implementación de medidas de control para minimizar los impactos de los incendios.

Además, los drones desempeñan un papel crucial en este escenario, ya que permiten el monitoreo en tiempo real de actividades humanas de alto riesgo, la vigilancia de áreas forestales de difícil acceso, la identificación temprana de incendios y la evaluación de la salud de los cultivos. Esto facilita la comprensión de las interacciones entre estos factores y ayuda a desarrollar modelos predictivos de zonas y periodos de riesgo de incendios forestales.

Asimismo, el uso de Big Data e inteligencia artificial (IA) resulta fundamental, ya que estas tecnologías ayudan a identificar patrones de deforestación, facilitando la predicción de futuras áreas de riesgo. Esto es especialmente relevante en el contexto de las políticas contra la tala y el tráfico ilegal de especies en el bosque amazónico peruano.

  • Entradas relacionadas

    Examen de admisión a Medicina Humana en USIL el 18 y 25 de enero

    La Universidad San Ignacio de Loyola llevará a cabo su examen de conocimientos para la carrera de Medicina Humana este sábado 18 y 25 de enero a las 8:30 a.…

    Continue reading
    Beneficios de los formación práctica en la reducción del desempleo juvenil

    Lima.- El desempleo juvenil es una problemática latente en nuestro país, así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revela cómo la tasa de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 304 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 288 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 286 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 453 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”