Telefónica Hispanoamérica estima replegar más de 25 mil toneladas de cobre

Telefónica Hispanoamérica continúa en la renovación tecnológica de sus redes fijas, replegando aquellas basadas en cobre y desplegando la fibra óptica al hogar para mejorar la calidad y velocidad de los servicios, todo ello en línea además con el Plan de Acción Climática (de cero emisiones netas en 2040) y el Plan de Economía Circular (de residuo cero en 2030) del Grupo. En ese sentido, Telefónica Hispanoamérica retiró más de 11 mil toneladas de cable de cobre en el 2022, más de 19 mil toneladas en el 2023 y se espera que este 2024 se alcancen más de 25 mil toneladas de cobre replegadas entre las operaciones de Perú, Argentina, Chile y Colombia.

En ese sentido, la compañía continúa con el despliegue de la fibra óptica al hogar y al cierre de julio del 2024 más de 18 millones de viviendas y empresas ya tienen la posibilidad de contratar o migrar a FTTH. Esta cifra se vio impulsada por el aumento de más de 3.2 millones de hogares y locales que pueden contar con FTTH en los últimos doce meses.

La fibra óptica al hogar ofrece velocidades de navegación hasta 250 veces superiores al cobre promedio, brindando estabilidad y simetría en la descarga y subida de datos. Cabe señalar que la fibra óptica consume hasta 7 veces menos energía respecto al cobre. Precisamente, desde el punto de vista de reducción del consumo energético, el repliegue de las redes de cobre y su renovación por la fibra óptica significará un ahorro estimado de 14.6 GWh en 2024, lo que equivale al consumo anual promedio de aproximadamente 6,900 hogares.

“En Telefónica Hispanoamérica continuamos avanzando en la modernización de nuestras redes para construir un futuro más verde y acompañar la transformación digital de la región. Nuestro propósito es acelerar este trabajo, y para ello es clave que los marcos regulatorios de nuestra industria se actualicen y enfoquen en promover el despliegue de tecnologías modernas. Esto también contribuirá a que el sector sea sostenible y que así se pueda garantizar la conectividad de las personas y pequeñas y medianas”, señaló Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispanoamérica.

Telefónica Hispanoamérica es pionera en implementar modelos de cooperación y compartición de infraestructura para impulsar el despliegue y acceso a FTTH. Además de evitar duplicidades en la instalación de infraestructura, estos modelos permiten un despliegue más rápido, equitativo y sostenible.

Ejemplo de ello son las Fiberco de Chile y Colombia, creadas junto con la firma de inversión KKR para expandir la cobertura de la fibra óptica a través de empresas mayoristas neutrales. Chile ya cuenta con 4.3 millones de hogares con posibilidad de contratar servicio de fibra óptica y Colombia con 5.4 millones.

Asimismo, Telefónica Argentina anunció un avance del acuerdo de compartición de red con Iplan para ampliar la conectividad de FTTH en Buenos Aires, donde Movistar tiene más de 400 mil viviendas con acceso a esta tecnología; a ello se suma el acuerdo con Sion para llevar FTTH al sur del país. Por último, en Perú se está a la espera de la aprobación del acuerdo entre Telefónica Hispanoamérica y KKR para construir la primera empresa mayorista de fibra óptica de acceso abierto, que permitirá alcanzar 5.2 millones de hogares con acceso a FTTH en los próximos dos años.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Sostenibilidad 2025: Menorca consolida su liderazgo con logros y nuevas metas
    • BCHBCH
    • enero 14, 2025

    Lima.- Menorca Inversiones, líder en el sector inmobiliario peruano, ha revelado en su Reporte de Sostenibilidad 2023 nuevas metas para consolidar su compromiso con el desarrollo sostenible hacia el 2025.…

    Continue reading
    Cálidda obtiene Certificación Antisoborno por sexto año consecutivo

    Lima.- Por sexto año consecutivo, Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural obtuvo la renovación de la “Certificación Antisoborno” por parte de la asociación Empresarios por la Integridad. Esta renovación…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 246 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 290 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años