ICPNA Cultural presenta «Hiato en el Tiempo» de Gianine Tabja

Como parte de su misión en la difusión de la cultura, el ICPNA Cultural presenta “HIATO EN EL TIEMPO” de la artista Gianine Tabja que abre bajo la curaduría de Gisselle Girón. La exposición estará abierta para la visita del público en general de martes a sábado de 10 a. m. a 7 p. m. hasta el sábado 12 de octubre en el Espacio del ICPNA San Miguel (Av. La Marina 2469).

En este proyecto la artista explora las investigaciones del geólogo James Hutton, quien desarrolló teorías que argumentan que la historia de la Tierra, o su edad física, también conocida como ‘tiempo profundo’, puede inferirse observando las rocas. James comprobó su teoría en sitios geológicos de Escocia, donde identificó discordancias en la unión de formaciones rocosas de diferentes eras. También descubrió que estas discordancias sedimentarias albergan hiatos o tiempos no representados, que equivalen a millones de años en la historia de la Tierra.

“Hiato en el tiempo investiga estos vacíos aparentes y los registra sonoramente usando un sismógrafo y micrófonos de contacto, intentando entablar una conversación con estas tensiones geológicas en el territorio peruano”, menciona Gisselle Girón, curadora de la muestra.

Cabe resaltar que la artista trabajó de cerca con geólogos y geólogas de la PUCP y el Instituto de Geología del Perú, identificando uno de los hiatos más prominentes en la costa peruana: el hiato de Canta. Para propiciar el diálogo entre humanos y piedras, Gianine trabaja con diferentes materias orgánicas y minerales, desarrollando biomateriales de pepa de palta y concha, y cerámicas. El resultado es un conjunto escultórico con formas que llevan impresas las vibraciones del hiato, junto con una serie fotográfica y un video que documentan encuentros entre artista, rocas y hiato.

La curadora comenta que los estímulos y las distracciones hacen que, cada vez, sea más difícil escuchar los sonidos, voces y ruidos que nos rodean. “Este empobrecimiento de nuestra escucha ocurre en un contexto de crisis global donde el territorio está en disputa y se usa para justificar genocidios. Hiato en el tiempo resalta que las rocas tienen mucho por decir y crea un espacio para facilitar una escucha profunda y cuidadosa. Gianine propone una conversación y escucha atenta entre seres para repensar los procesos de formación del territorio y sus ritmos, y cómo nos configuramos frente y con ellos”, explica Girón.

Sobre la artista
Gianine Tabja es artista visual, investigadora y docente. Magíster en Práctica de Bellas Artes por The Glasgow School of Art (Escocia) y Bachiller en Arte por la FAD-PUCP. Su práctica se enfoca en las relaciones entre el tiempo y el desplazamiento material del territorio debido a prácticas extractivistas. Parte de investigaciones sobre ecología, territorialidad y colaboraciones interdisciplinarias. Apuesta por el trabajo en colectivo y, desde 2019, colabora con FIBRA, quienes investigan problemáticas medioambientales y biomateriales en el laboratorio FIBRA BioLab. Actualmente, es docente y directora de la Carrera de Pintura en la FAD PUCP.

  • Entradas relacionadas

    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading
    Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad

    Lima.- Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 410 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 402 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 380 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 536 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”