Cinco consejos para emitir facturas electrónicas correctamente

Lima.- En la era digital, la emisión de facturas electrónicas se ha convertido en una práctica esencial para las empresas. No solo sustituyen a las tradicionales facturas impresas, sino que también optimizan el proceso contable, reducen costos y favorecen la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan desafíos en su correcta implementación, lo que puede resultar en problemas fiscales y operativos.

“La facturación electrónica agiliza los procesos financieros, pero además proporciona un sustento legal y fiscal crucial para las operaciones comerciales. Por ello, es crucial entender cómo emitirlas correctamente para evitar errores que puedan derivar en sanciones o auditorías. En un panorama empresarial cada vez más digitalizado, la emisión correcta de facturas electrónicas se convierte en un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de los negocios”, afirma la especialista Dania Rodríguez Torres, docente de contabilidad y administración del Instituto Carrión.

Teniendo en cuenta ello, la docente brinda cinco consejos para emitir facturas electrónicas correctamente:

  1. Verifica los datos de tus clientes: Asegúrate de usar el nombre o razón social exactamente como están registrados en la SUNAT. Verifica que el RUC de tu cliente sea válido y esté activo e incluya correctamente la dirección fiscal. Este paso es crucial para evitar rechazos y garantizar la validez legal del documento.
  2. Completa cuidadosamente la información exigida por la SUNAT: Cada factura debe incluir la información obligatoria según las normativas fiscales, como la descripción detallada del producto o servicio, el monto exacto a pagar y el número de RUC del emisor. Es indispensable verificar que todos los campos estén completos antes de enviar la factura.
  3. Respeta los plazos para la emisión de la factura: La SUNAT establece plazos específicos para emitir las facturas electrónicas, los cuales deben cumplirse estrictamente. La emisión oportuna no solo cumple con las regulaciones, sino que también mejora el flujo de caja y la gestión financiera de tu empresa.
  4. Implementa medidas de seguridad: Protege la integridad y confidencialidad de tus facturas electrónicas utilizando un sistema de facturación confiable y certificado. Utiliza sistemas de control de acceso seguros, implementa cifrado de datos y realiza copias de seguridad periódicas. Estas medidas protegen tu información y la de tus clientes, y también previenen fraudes y manipulaciones.
  5. Revisa y valida la factura antes de enviarla: Antes de enviar la factura al cliente, verifica que la misma haya sido validada correctamente por la SUNAT. Esto asegurará que cumple con los estándares legales y evitará inconvenientes posteriores, como rechazos o correcciones.

Emitir facturas electrónicas correctamente no solo garantiza el cumplimiento fiscal, sino que también optimiza la gestión interna de la empresa y mejora la relación con los clientes. Entre las principales consecuencias fiscales de no emitirlas correctamente se encuentran las multas, sanciones, pérdida de la deducción del IGV para los clientes, rechazo de facturas por la SUNAT, aumento del riesgo de auditorías fiscales y la suspensión temporal de emisión de facturas, entre otras.

  • Entradas relacionadas

    ESAN ofrece charlas, talleres y visitas guiadas para interesados en su oferta académica

    Lima.- La Universidad ESAN llevará a cabo del 27 al 31 de enero de 2025 el Open Day ESAN. Se trata de un periodo de cinco días en el que…

    Continue reading
    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 570 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 565 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 535 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”