Perú: 1 de cada 4 peruanos sufre de hipertensión o alguna enfermedad cardiovascular

Lima.- Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de defunción en el mundo. En la región de las Américas, alrededor de 2 millones de personas pierden la vida cada año debido a esta condición, principalmente por la enfermedad cardíaca isquémica y enfermedad cerebrovascular. En Perú, esta problemática no es ajena, ya que son la segunda causa de muerte, y según expertos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 1 de cada 4 peruanos sufre de hipertensión o de alguna enfermedad cardiovascular.

Entre las condiciones cardíacas de alto riesgo está el síndrome coronario agudo (SAC), una serie de afecciones que reducen el flujo sanguíneo al corazón, como el ataque cardíaco y la angina inestable, y que, de acuerdo con el Dr. Nelson Rodríguez, gerente médico Cardiovascular en Sanofi, representan una emergencia médica que requieren de atención y tratamiento inmediato.

“Generalmente este síndrome es una consecuencia de la acumulación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que transportan sangre, oxígeno y nutrientes a los músculos del corazón. Suele manifestarse con un fuerte dolor y opresión en el pecho -que puede irradiar al hombro, brazo, cuello, mandíbula, espalda o el vientre-, ahogamiento, falta de aire, náuseas, ansiedad, sudoración y sensación de mareo o aturdimiento”, agrega.

Además, el Dr. Rodríguez, señala que la hipertensión arterial (HTA) es uno de los principales factores de riesgo de esta y otras enfermedades cardiovasculares. “Es fundamental que la población tome conciencia sobre la importancia de monitorear continuamente su presión, ya que, de acuerdo con estimaciones de la OMS, el 28% de las mujeres y el 43% de los hombres desconocen su condición de hipertensos”.

El especialista recalca que el 80% de muertes por enfermedades cardiovasculares son prevenibles con un diagnóstico oportuno, un control de la hipertensión adecuado, y manteniendo un estilo de vida saludable. En esa línea, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora cada 29 de septiembre, el vocero de Sanofi brinda recomendaciones clave para prevenir estas condiciones:

  • Acudir a chequeos médicos regulares para detectar y tratar factores de riesgo y diagnosticar de forma temprana cualquier condición que afecte al corazón, de este modo se evitan complicaciones que puedan comprometer el bienestar del paciente y sus familiares.
  • Mantener un peso saludable, de acuerdo con las características de la persona (edad, sexo, condiciones médicas preexistentes). Para ello, es importante considerar varias acciones como: adoptar una alimentación saludable, rica en fibras, frutas, baja en sal y grasas saturadas; así como incorporar una rutina de actividad física diaria que ayude a fortalecer el sistema cardiovascular.
  • Evitar el consumo de sustancias como el tabaco y el alcohol, que contribuyen a elevar la presión arterial y pueden ocasionar otras afecciones cardiovasculares.

Por otro lado, el Dr. Rodríguez resalta que la detección precoz y la atención oportuna de las enfermedades cardiovasculares pueden marcar la diferencia en la calidad de vida del paciente, ya que además de contar con una alta probabilidad de recuperación, se evitaría complicaciones generadas por esta condición e, incluso, la muerte. “En Sanofi, estamos comprometidos con la salud de quienes viven con enfermedades cardiovasculares, a través de nuestras soluciones terapéuticas comprobadas y con años de experiencia en el mercado. Desde nuestro frente, seguiremos apoyando a los pacientes en el control de la hipertensión arterial y el síndrome coronario agudo, contribuyendo a un futuro más saludable para todos”, finaliza el vocero.

  • Entradas relacionadas

    Verano y salud: aprende cómo mantener una hidratación óptima en días de calor extremo

    Lima.- El verano trae consigo altas temperaturas y un aumento en la pérdida de líquidos debido a la sudoración, lo que hace que la hidratación se convierta en una prioridad…

    Continue reading
    Cómo reforzar el sistema inmunitario frente al incremento de casos de COVID-19: el papel clave del magnesio
    • BCHBCH
    • enero 16, 2025

    Lima.- En un contexto donde el incremento de casos de COVID-19 ha reactivado las alertas sanitarias, es importante mantener un sistema inmunitario fuerte para hacer frente a las enfermedades. Entre…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 410 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 402 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 380 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 536 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”