Inversión privada: se requieren reglas claras y confianza para recuperar niveles de la década pasada

La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que la inversión privada se ha visto muy afectada en los últimos años. Entre el 2004 y el 2013, esta crecía un 13.8%, en promedio, año a año. Sin embargo, en la última década (2014-2023), la inversión privada solo avanzó a un ritmo de 1% cada año, sin contar el periodo de pandemia.

“La inversión privada es uno de los motores esenciales de nuestra economía, mediante la cual se generan empleos de calidad y se aseguran ingresos para las familias. Esta inversión no solo fomenta la estabilidad económica, sino también, impacta positivamente en el bienestar futuro de las familias peruanas”, comentó Franco Saito, economista de REDES.

Si analizamos por quinquenios, encontramos que, entre el 2004 y 2008, la inversión privada creció un 17% anual, impulsada por la estabilidad política y económica, así como por los altos precios de materias primas.

Posteriormente, entre los años 2009 y 2013, el crecimiento se moderó al 10% en promedio debido a la crisis financiera del 2008 y 2009. Sin embargo, entre 2014 y 2018, se registró una caída del 1% promedio anual por el retroceso de los precios de las materias primas, la inestabilidad política nacional y la desaceleración económica mundial.

Al respecto, el economista subrayó que, aunque en el período más reciente (2019-2023), la inversión privada creció un 3%, el descenso observado anteriormente refleja una situación preocupante porque la inversión privada ayuda a la creación de empleos formales; lo que a su vez contribuye en la lucha contra la pobreza, cuya cifra aumentó en el último año.

De hecho, según el Instituto Peruano de Economía, cuando la inversión privada crecía a un ritmo anual de 13.8% entre el 2004 y 2013, la pobreza se reducía cuatro puntos porcentuales por año.

Además, hay que considerar que, según la última Encuesta Permanente de Empleo Nacional, en el segundo trimestre del 2024, el empleo a nivel nacional ha crecido apenas un 0.2% comparado con el segundo trimestre del año anterior.

“Con la creación de empleos formales y de calidad, se facilita la obtención de ingresos estables y mejores condiciones laborales. A fin de recuperar los niveles de inversión privada que teníamos en la década pasada, es fundamental garantizar un clima de confianza en nuestro país, mantener la estabilidad política, ofrecer un marco legal sólido, y proporcionar incentivos y políticas claras que aseguren estabilidad jurídica y seguridad ciudadana”, destacó Saito.

  • Entradas relacionadas

    Sostenibilidad 2025: Menorca consolida su liderazgo con logros y nuevas metas
    • BCHBCH
    • enero 14, 2025

    Lima.- Menorca Inversiones, líder en el sector inmobiliario peruano, ha revelado en su Reporte de Sostenibilidad 2023 nuevas metas para consolidar su compromiso con el desarrollo sostenible hacia el 2025.…

    Continue reading
    Cálidda obtiene Certificación Antisoborno por sexto año consecutivo

    Lima.- Por sexto año consecutivo, Cálidda, la empresa distribuidora de Gas Natural obtuvo la renovación de la “Certificación Antisoborno” por parte de la asociación Empresarios por la Integridad. Esta renovación…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 243 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 290 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años