Perú se destaca en el TOP 5 del ranking gaming de Latinoamérica

Lima.- El sector de los videojuegos se ha consolidado como uno de los más dinámicos y competitivos, experimentando un notable crecimiento durante la pandemia. En este contexto, Perú no es ajeno a esta tendencia y se ubica en el Top 5 de países de América Latina con mayor participación en este segmento, según el estudio Target Group Index DIGITAL VIEW (TGI) de Kantar IBOPE Media.

“El crecimiento sostenido del mercado de videojuegos refleja una transformación en los hábitos de consumo del entretenimiento, especialmente en los jóvenes. Las marcas que logren comprender y conectar con estos consumidores, quienes están dispuestos a invertir en contenido adicional, tendrán una oportunidad única para posicionarse en el mercado”, afirmó Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

Según el reporte, en Latinoamérica, el 56% de las personas juegan videojuegos, de los cuáles el 49% son mujeres y el 51% hombres. Por su parte, Brasil encabeza el ranking con 52 millones de gamers, seguido por México con 35 millones, Colombia con 10 millones, Argentina con 9 millones y Perú con 7 millones.

El 70% de jugadores peruanos prefieren utilizar su smartphone como dispositivo principal, mientras que el 37% opta por usar PC o portátil y el 24% elige la consola de videojuegos. Asimismo, los géneros de juego más populares son acción (48%), aventura (39%) y estrategia (31%). Entre los títulos más destacados se encuentran Candy Crush (32%), FIFA (25%), Free Fire (24%), Call of Duty (21%), entre otros.

El estudio revela que los aficionados de los videojuegos no solo están inmersos en el mundo del gaming, sino que también son usuarios activos de redes sociales. En ese sentido, las mujeres que juegan varias horas al día muestran una alta afinidad por plataformas como Facebook, YouTube e Instagram, superando a aquellas que juegan menos tiempo.

Cabe destacar que el 65% de los jugadores peruanos está dispuesto a pagar por contenido adicional como mejoras en la capacidad competitiva del juego, funciones adicionales, puntos extras o nuevos niveles. Además, las personas que invierten más son un 36% más propensos a jugar apuestas online y un 27% más proclives a comprar ropa o zapatillas deportivas.

  • Entradas relacionadas

    VALORANT en Lima: conoce los detalles del evento oficial del lanzamiento de Tejo

    Riot Games tiene el placer de anunciar un evento oficial en Lima para celebrar el lanzamiento de Tejo, el nuevo agente colombiano de VALORANT. Esta será una excelente oportunidad para…

    Continue reading
    Uso de tecnologías avanzadas optimiza el envío de frutas frescas peruanas al exterior

    Lima.- Durante el año 2024, el Perú se ha consolidado como uno de los países que lideró las exportaciones de frutas. De acuerdo a datos del Ministerio de Comercio Exterior…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 476 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 469 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 442 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 590 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”