Disfruta el Día del Chocolate, ahora sin azúcar

Cada 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate, como un homenaje a uno de los placeres más deliciosos que existen. Sin embargo, el azúcar ha sido siempre un ingrediente clave en su elaboración, dándole esa dulzura y textura suave que enamora al paladar.

En los últimos años, cada vez ha aumentado más el número de consumidores que buscan versiones más saludables, lo que generó una tendencia creciente al uso de opciones (como los edulcorantes) en lugar del azúcar tradicional.

¿Por qué cambiar algo que ya nos encanta?
El principal motivo es que las personas quieren seguir comiendo su chocolate favorito, pero de una forma consciente. Para contextualizar, en el pasado conseguir alternativas al azúcar resultaba un punto de conflicto para los chocolateros. De ahí que ellos aceptaron el reto de hacer productos sin azúcar o con muy poca, pero que siga teniendo el sabor dulce que hace tan especial al chocolate.

El uso de edulcorantes en el chocolate es una respuesta a las voces que demandan opciones más saludables sin sacrificar el sabor. Por ejemplo, preparar chocolate casero desde cero, en nuestra propia cocina con los ingredientes de siempre, pero sin depender de la azúcar.

Splenda® Original ganó popularidad por su capacidad para endulzar con menos calorías del azúcar, ya que transforma el sabor de los alimentos o bebidas, incluso el chocolate. Para ejemplificar, en el café se afinan las notas de cacao, caramelo o vainilla, lo que eleva la experiencia al degustarlo sin alterar sus atributos principales. Este método nos puede motivar a probar recetas de chocolate con otras alternativas.

Sabor y valor nutricional
Por otro lado, los chocolates libres de azúcar son más que una simple variante, dado que algunos están enriquecidos con nutrientes adicionales. El chocolate negro es rico en antioxidantes naturales, los cuales son asociados con mejoras en el corazón y la función cognitiva.

Estos chocolates negros suelen contener más cacao y menos aditivos, lo que los convierte en una elección más pura. Para los que cuidan su alimentación, las versiones sin azúcar son una ventaja, porque son más fáciles de metabolizar por su alto contenido en fibra y es menos probable que se conviertan en grasa corporal.

Los mismos de Splenda® tienen preparaciones en las que podemos saborear el chocolate al endulzarlo sin azúcar. Nos los demuestran con una receta de mug cake con ingredientes como: huevo, mantequilla derretida, una cucharada de su línea de Splenda® Repostería, harina, almendras y avellanas molidas, levadura y cuadritos de chocolate que es sencilla y rápida de hacer.

Con el paso del tiempo, nuestro bienestar se ha convertido en el centro de nuestras elecciones alimenticias. Por eso, el chocolate sin azúcar o con edulcorantes nos brinda la oportunidad de abrazar un estilo de vida más balanceado. El Día Mundial del Chocolate es el momento para explorar nuevas formas de disfrutar este dulce en las que la indulgencia consciente y la salud se encuentran.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Hayaq remodeló su local inspirado en la gastronomía peruana marina

    El restaurante de pescados y mariscos, Hayaq, el cual es dirigido por el chef Renato López Morzán, renovó sus instalaciones de su local con una fachada instagrameable y espacios inspirados…

    Continue reading
    Cevichería María Pastor: los “levantamuertos” ideales para iniciar el Año Nuevo con energía
    • BCHBCH
    • diciembre 27, 2024

    Como ya es tradición cada fin de año, la emblemática cevichería María Pastor presenta su exclusiva selección de platillos reponedores, diseñados para revitalizar el cuerpo y el espíritu después de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 234 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 285 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años