La EXPO Internacional del Sector Eléctrico PECIER-FISE busca congregar a más 100 empresas del país y la Región

Lima.- Empresas, organismos e instituciones de Perú y de otros países de la región del sector eléctrico se reunirán en Lima por primera vez durante los días 16, 17 y 18 de octubre de este año para la primera EXPO Internacional del Sector Eléctrico PECIER-FISE. El esperado evento contará con stands comerciales, conversatorios académicos sobre el sector, y espacios de negocios y networking que lo convierten en el punto de encuentro de empresas, académicos e interesados en la cadena de valor del sector eléctrico peruano y de la región.

Esta especial alianza tiene el respaldo de importantes entidades vinculadas al sector eléctrico: mientras FISE Colombia (Feria Internacional del Sector Eléctrico de Colombia) es liderado por el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico – CIDET y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia con el Cluster Energía Sostenible como aliado estratégico; PECIER, Comité Nacional Peruano de la CIER, es una asociación que representa a la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) en el Perú, y agrupa a 27 de las principales empresas y organismos del servicio eléctrico peruano.

Ana Cristina Rendón, gerente general de FISE (Feria Internacional del Sector Eléctrico), comenta que en Colombia este evento se organiza desde el 2006 con 9 ediciones ya realizadas; y que apuntan a tener un éxito similar en el Perú: “Queremos que la EXPO Internacional del Sector Eléctrico PECIER-FISE se convierta en el encuentro más propicio para hacer negocios y promover el desarrollo del sector eléctrico en Perú y los países del cono sur, con un evento que trae innovación y promueve la sostenibilidad en el sector. Tendremos espacios de conversación académica, intercambio de ideas, ruedas de negocio y relacionamiento que nos diferencian de otros eventos energéticos en el país.”

Por su lado, Javier Muro, presidente del Consejo Directivo de PECIER, indicó que “según el Ministerio de Energía y Minas, la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional en mayo del 2024 tuvo un incremento del 1.4 % frente al mismo periodo en el 2023. Este dato revela que el sector eléctrico continúa creciendo en el país y es importante seguir promoviendo y atrayendo la inversión tanto nacional como extranjera en el sector. La EXPO Internacional del Sector Eléctrico PECIER-FISE es un espacio perfecto para esta tarea.”

Este año el evento contará con más de 100 stands de empresas de Perú, Colombia, Alemania, China, Turquía, entre otros países interesados en invertir y así contribuir al desarrollo económico del país y la región. Además, como parte de su agenda académica, se organizarán espacios para discutir sobre la transición energética y las energías renovables, donde participarán destacados ponentes del sector eléctrico peruano y de la Región. Además, tendrá una rueda de negocios que propiciará el relacionamiento de las compañías de la industria eléctrica con sus clientes potenciales y actuales, ofreciendo un espacio de interacción entre la oferta y la demanda.

La EXPO Internacional del Sector Eléctrico PECIER-FISE contribuirá a la proyección de nuevos negocios, contactos y clientes, así como al intercambio de conocimiento, la introducción de nuevas tecnologías y la innovación para el país y la región latinoamericana. “Extendemos una invitación a todas las empresas e interesados en el sector a la Expo Internacional del Sector Eléctrico PECIER-FISE, para ser parte de este evento de alto impacto para el Perú” finalizó Rendón.

Para conocer más sobre la feria, visite www.expopecierfise.com

  • BCH

    Entradas relacionadas

    ESAN ofrece charlas, talleres y visitas guiadas para interesados en su oferta académica

    Lima.- La Universidad ESAN llevará a cabo del 27 al 31 de enero de 2025 el Open Day ESAN. Se trata de un periodo de cinco días en el que…

    Continue reading
    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 565 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 560 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 529 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”