Se inaugura el primer Jardín Polinizador Alas para el Campo en Perú

Lima.- El primer Jardín Polinizador del Perú fue inaugurado el 27 de agosto, marcando el inicio de Alas para el Campo, una iniciativa que contempla la instalación de varios jardines en diferentes zonas, con el objetivo de proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad ambiental en el país.

Se trata de un jardín ubicado en el distrito de Jesús María. Este espacio, fruto de la colaboración entre BASF Peruana y ANIQUEM, busca ser un refugio para especies de polinizadores esenciales como abejas, mariposas y colibríes, que juegan un papel crucial en la preservación de nuestros ecosistemas.

El proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre ambas organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible. ANIQUEM, conocida por su labor en rehabilitación, se ha unido a esta causa aportando su experiencia en proyectos de impacto social.

“En ANIQUEM estamos orgullosos de ser parte de una iniciativa que no solo protege a los polinizadores, sino que también educa y empodera a las futuras generaciones en la importancia de cuidar nuestro planeta”, comenta el Dr. Raúl Rodríguez Vilca – presidente y fundador de la asociación de ayuda al niño quemado – ANIQUEM.

Un jardín polinizador es un espacio especialmente diseñado y gestionado para atraer a los polinizadores como abejas, mariposas, aves y otros insectos. Estos jardines incluyen una diversidad de plantas nativas que proporcionan néctar y polen en las diferentes estaciones del año, garantizando refugio y suministro de alimento y agua fresca para estas especies.

El jardín está equipado además con un bebedero para abejas, diseñado de tal manera que las abejas puedan hidratarse sin ahogarse, para que tengan acceso constante a agua limpia y fresca, lo que es indispensable para su supervivencia y bienestar.

Los beneficios de la iniciativa no solo tienen impacto en la fauna local, sino también en el entorno humano. Los polinizadores son responsables de la reproducción de más del 70% de las plantas que existen en el mundo. Al apoyar estas especies, los jardines polinizadores ayudan a mantener la seguridad alimentaria y a conservar la biodiversidad, contribuyendo, además, a la mejora de la calidad del aire y del suelo.

“Este aporte simboliza un paso importante hacia la restauración de nuestros ecosistemas y la mitigación de los impactos del cambio climático”, comenta Flavia Zuleta, Gerente del Negocio de Soluciones para la Agricultura de BASF Peruana. “Al brindar un espacio protegido para los polinizadores, estamos invirtiendo en el futuro de nuestro medio ambiente, la seguridad alimentaria y de las próximas generaciones”, afirma.

El jardín polinizador Alas para el Campo se convierte en un símbolo de esperanza y acción frente a los desafíos ambientales que enfrenta el Perú. “Desde BASF Peruana, esperamos que esta iniciativa inspire a más organizaciones a replicar esta acción a favor de nuestro ecosistema”, finaliza Zuleta.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Examen de admisión a Medicina Humana en USIL el 18 y 25 de enero

    La Universidad San Ignacio de Loyola llevará a cabo su examen de conocimientos para la carrera de Medicina Humana este sábado 18 y 25 de enero a las 8:30 a.…

    Continue reading
    Beneficios de los formación práctica en la reducción del desempleo juvenil

    Lima.- El desempleo juvenil es una problemática latente en nuestro país, así lo confirman los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que revela cómo la tasa de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 304 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 291 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 290 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 455 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”