Más de 300 millones de viajes: la app de Uber cumple 10 años en Perú

Lima, Perú.- Uber celebra el décimo aniversario de la aplicación en Perú. Con más de 300 millones de viajes facilitados a través de la app de Uber, la plataforma ha revolucionado la forma en que las personas se mueven, además de brindar oportunidades económicas para miles de familias peruanas.

Más de 8 millones de peruanos han viajado con la app de Uber y ya son más de 320.000 los socios conductores que han encontrado en la app una herramienta para generar ganancias. Los viajes compartidos en Perú suman ya más de 2,400 millones de kilómetros con la app, equivalentes a más de un millón de viajes entre Lima y Arequipa.

«En estos diez años, Uber ha jugado un papel clave en hacer que la movilidad sea más accesible y eficiente para millones de personas, al tiempo que ha brindado oportunidades de generar ganancias a miles de socios conductores. Estamos orgullosos de haber iniciado este cambio y de seguir impulsando la innovación en el país», expresó César Molina, Gerente General de Uber en Perú.

Para conmemorar este aniversario, Uber colaboró con la firma de estudios de mercado Arellano para explorar en profundidad el impacto de las apps de movilidad en el desarrollo social y económico del Perú. Los resultados del estudio “Impacto de la Economía de las Apps de Movilidad” demostraron 10 datos importantes sobre la revolución de las apps:

1.- Amplio uso entre todas las edades: 8 de cada 10 peruanos utilizan apps de movilidad, con una alta penetración en todos los grupos de edad.

2.- Las apps de movilidad trascienden los grupos socioeconómicos en Perú: 9 de cada 10 del grupo AB, 8 de cada 10 del grupo C, y 7 de cada 10 del grupo D usan estas apps.

3.- Complemento a la oferta pública de transporte o a caminar: 8 de cada 10 usuarios utilizan las apps como complemento a la oferta pública de transporte o a caminar. El 79% combina con combi o bus, el 48% con Metropolitano o tren eléctrico, y el 45% con caminar.

4.- Alta frecuencia de uso: El 58% de los usuarios usan las apps de movilidad por lo menos una vez por semana, y 3 de cada 10 las usan de manera cotidiana.

5.- Importancia en el presupuesto de movilidad: De cada 100 soles que los usuarios invierten en movilidad, 48 son destinados a las apps. El gasto mensual promedio en aplicaciones varía: Lima Metropolitana S/ 98.50, Arequipa S/ 83.17, y Cusco S/ 83.90.

6.- Ganancias y flexibilidad clave para los socios conductores: El 96% de los socios conductores eligen manejar por ganancias obtenidas y la flexibilidad para gestionar su tiempo. El 81% seguirá ofreciendo servicios a través de apps de movilidad en el próximo año.

7.- Impacto en la vida de los socios conductores: Para muchos, estas app se han convertido en un medio esencial para sostener a sus familias, ofreciendo la flexibilidad necesaria para equilibrar el trabajo con otras responsabilidades. El 71% considera las apps como esenciales para su sustento, el 65% afirma que han ayudado a progresar económicamente, y el 60% menciona una mejora en su calidad de vida y la de sus familias.

8.- Apoyo a la regulación de las apps: 8 de cada 10 peruanos están a favor de una regulación específica para el transporte privado por aplicativo y quieren seguir usando las apps.

9.- Los usuarios y socios conductores reconocen el compromiso de Uber con la seguridad: El 83% de los usuarios prefiere usar apps sobre la opción de tomar un vehículo en la calle. Las herramientas de seguridad más reconocidas por los socios conductores son: 91% el código PIN, 88% compartir el viaje, y 76% la grabación de audio. Además, el 69% de los peruanos afirma que Uber ofrece entornos seguros para la movilidad.

10.- Uber es una marca altamente reconocida en Perú: Tiene un 91% de conocimiento entre los usuarios.

“Estos datos reflejan cómo las apps de movilidad han sido aceptadas por una amplia diversidad de usuarios y han demostrado ser accesibles y atractivas para personas de diferentes contextos sociales. Desde redefinir la forma en que los peruanos se desplazan diariamente hasta mejorar la calidad de vida de los socios conductores, las apps como Uber han marcado una revolución en la movilidad del país”, concluyó Jorge Rubiños, gerente Comercial de Arellano Consultoría.

La app de Uber está disponible en seis ciudades del país: Lima, Cusco, Trujillo, Chiclayo, Arequipa y Tacna. Con 12 opciones de movilidad, que van desde UberTuk hasta Uber XL, la app de Uber ha logrado impactar positivamente la movilidad y el desarrollo económico de estas regiones, ofreciendo soluciones de movilidad más confiables y accesibles para todos.

  • Entradas relacionadas

    Verano 2025: cómo remodelar una casa de playa para aumentar su valor
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Con el inicio de la temporada de verano en el Perú, la demanda de alquiler de casas de playa experimenta una tendencia de alza. Según el último reporte de Mercado…

    Continue reading
    Viaja con los mejores: Conductores de taxi por aplicativo destacan por su compromiso y calidad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Los usuarios de Maxim podrán identificar a los mejores conductores gracias a un nuevo sistema de pegatinas que resalta calidad y profesionalismo. Maxim, la app de movilidad y mensajería, ha…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 353 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 336 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 348 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles