Tecnología agroindustrial impulsa las exportaciones de palta, espárragos y uvas en el Perú

Lima.- Perú continúa con su consolidación como uno de los principales exportadores agrícolas a nivel mundial. Así lo reflejan los recientes resultados compartidos por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), que registran ventas por 4.504 millones de dólares durante el primer semestre del año, un incremento del 11,3% respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento se atribuye en gran parte a la adopción de nuevas tecnologías por parte de las empresas locales.

En este contexto, la implementación de tecnologías avanzadas ha sido clave para mejorar la calidad y sostenibilidad de la producción agrícola en Perú. “Anteriormente, los productores enfrentaban gastos significativos (Por daños en alguno de los componentes de sus equipos. Ahora, con la implementación de tecnologías como 3DTrasar for RO lo cual garantiza monitoreos en línea de los equipos de RO, los mantenimientos correctivos han resultado en una reducción cercana al 30% en los costos operativos totales y en la producción de frutas de alta calidad como palta, uva y espárragos”, destaca Juan Pablo Contreras, líder de la División Industrias Light de Ecolab.

Durante el 2023, Perú generó 10.962 millones de dólares en exportaciones agrícolas, destacando en primer lugar como exportador de uvas y espárragos, y ocupando el segundo puesto la venta de paltas en el extranjero.

Desempeño Agroexportador en 2024

En el primer trimestre de 2024, las exportaciones de uva, palta y espárragos mostraron resultados variados según la Asociación de Exportadores (ADEX):

  • Uva: Perú mantuvo su posición como líder mundial en la exportación de uvas, logrando ventas por $449 millones.
  • Palta: Las exportaciones de palta alcanzaron $217 millones en el primer trimestre, siendo el segundo mayor exportador mundial de palta, con una sólida presencia en mercados clave como los Países Bajos y España.
  • Espárragos: La exportación de espárragos han experimentado una caída debido a las malas condiciones del clima el año pasado, pero aun teniendo una posición influyente en esta plaza con respecto a los demás países, logrando exportar más de 20 mil toneladas con un valor de 81 millones de dólares.

El cuidado del agua de riego, claves para la agroindustria:

La clave de la agroexportación se encuentra no solo en los procesos de producción sino también en el cuidado de los equipos de producción. Tecnologías de vanguardia como 3D TRASAR de Ecolab, es una de las opciones que viene siendo utilizada en la agroindustria peruana y que está ayudando al éxito de esta.

Con un avanzado monitoreo y control, se optimiza y gestiona los sistemas de tratamiento de agua para riego. Este sistema está equipado con sensores que monitorean en tiempo real la calidad del agua, analizan los datos para identificar problemas en el rendimiento agrícola y ajustan automáticamente los parámetros del tratamiento. Además, reduce el consumo de químicos y energía, maximiza los costos operativos y ahorra aproximadamente 431 millones de metros cúbicos de agua por año.

“Con un enfoque en la innovación y la eficiencia, Perú está bien posicionado para superar los desafíos actuales y seguir siendo un líder en la agroexportación mundial”, afirman desde Ecolab. La adopción de tecnologías como 3D Trasar es un ejemplo de cómo la agricultura peruana puede adaptarse y prosperar en un entorno global cada vez más competitivo.

  • Entradas relacionadas

    Verano 2025: cómo remodelar una casa de playa para aumentar su valor
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Con el inicio de la temporada de verano en el Perú, la demanda de alquiler de casas de playa experimenta una tendencia de alza. Según el último reporte de Mercado…

    Continue reading
    Viaja con los mejores: Conductores de taxi por aplicativo destacan por su compromiso y calidad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Los usuarios de Maxim podrán identificar a los mejores conductores gracias a un nuevo sistema de pegatinas que resalta calidad y profesionalismo. Maxim, la app de movilidad y mensajería, ha…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 353 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 336 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 348 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles