SIDERPERU reduce más de 170 toneladas de emisiones de CO2 con uso energía renovable

Lima.- SIDERPERU, empresa de Gerdau, apuesta por el uso de energías renovables y la eficiencia energética para reducir de manera significativa su huella de carbono y avanzar hacia la meta de su casa matriz, de ser carbono neutral
al 2050.

En ese sentido, la siderúrgica ha dejado de emitir más de 170 toneladas de CO2 de junio de 2023 a la actualidad, gracias a la puesta en marcha de su planta solar de 900 paneles, en su complejo industrial ubicado en Chimbote; superando así la meta establecida.

Cabe precisar que, entre junio a diciembre de 2023, se generó 401MWh de energía con los paneles solares.

«Nos llena de orgullo haber superado la meta de reducción anual establecida. Esto es una muestra tangible de nuestro compromiso con la mitigación de los efectos del cambio climático y con el objetivo a largo plazo de nuestra casa matriz, Gerdau, de ser carbono neutral para el 2050», expresó Croy Montoro, jefe de Energía de SIDERPERU.

Además del uso de energía solar, la compañía ha implementado diversas medidas de eficiencia energética en su planta. Estas incluyen la optimización de procesos industriales para reducir el consumo de energía y la incorporación de sistemas de monitoreo avanzados que permiten gestionar el uso energético de manera más precisa y efectiva.

Estas acciones han logrado que, el año pasado, la compañía reduzca el consumo de energía en sus diversos procesos productivos; así, por ejemplo, en el 2023, por cada tonelada de acero terminado se demandó 5% menos de energía eléctrica (gas natural y diésel).

De igual manera, en línea con su enfoque en la economía circular, la empresa también ha puesto en marcha iniciativas para gestionar de manera eficiente el agua.

De acuerdo con su Reporte de Sostenibilidad, en el 2023, SIDERPERU consumió solo el 23% del total de agua disponible y autorizada por la Autoridad Nacional del Agua (ANA); además, registró una tasa del 98% de recirculación de agua, demostrando su compromiso con el uso racional y eficiente del recurso hídrico.

  • Entradas relacionadas

    Aniversario de Lima: conoce tres rutas para conocer la ciudad

    Este 18 de enero, Lima conmemora su aniversario y nos invita a explorar su riqueza histórica, artística y gastronómica. La ciudad ofrece rutas únicas para todos los gustos, desde quienes…

    Continue reading
    Cabify amplía su oferta con el lanzamiento del servicio XL

    Lima.-. A finales del 2024, Cabify reportó un aumento del 56% en la demanda de solicitudes desde Lima hacia el sur chico en comparación con el mismo periodo del 2023.…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 410 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 402 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 380 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 536 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”