Piura: Descubre la riqueza de la gastronomía norteña

La gastronomía piurana se ha convertido en uno de los grandes atractivos del norte peruano, destacando por su variedad de platos que combinan ingredientes frescos de la región y técnicas culinarias tradicionales. Este panorama culinario es una invitación a descubrir los sabores únicos que Piura ofrece a locales y turistas.

Uno de los platos más representativos es el ceviche de mero, elaborado con pescado fresco, limón, cebolla, ají limo y culantro. Acompañado de camote y choclo, este ceviche se distingue por su sabor intenso y frescura, convirtiéndose en un imprescindible de la cocina piurana.

Otro clásico de la región es la malarrabia, un guiso a base de plátano maduro sancochado, queso fresco, cebolla, tomate y ají. Se sirve tradicionalmente con pescado seco y arroz, creando una combinación de sabores dulces y salados que refleja la influencia de ingredientes locales y el ingenio de la cocina casera piurana.

Los amantes de los mariscos también encuentran en Piura una oferta variada, con preparaciones como el sudado de cabrilla, un plato de pescado cocido a fuego lento con cebolla, tomate y chicha de jora. Tampoco puede faltar el seco de chavelo, un guiso preparado con carne de res deshilachada, plátano verde, ají panca, y chicha de jora, acompañado de yuca sancochada.

Día de la Gastronomía Piurana
En el marco del Día de la Gastronomía Piurana, que se celebró el pasado 16 de agosto, la feria gastronómica «Piura con Mucho Gusto», auspiciada por Caja Piura, recibió a aproximadamente 25,000 visitantes. El evento contó con 40 stands que exhibieron lo mejor de la gastronomía regional, abarcando comida regional, dulces, postres y bebidas típicas como el clarito de Piura, todos presentados por locales piuranos.

Según reportó Caja Piura, La feria gastronómica generó ingresos de S/ 420,000 en comida y S/ 230,000 en bebidas. Entre los restaurantes y empresas participantes se destacaron: La Pera Madura, Festa, Tao, Barbas, Bríos, Peruviche, Eladia, Taurus, Residence, Juanjos, Tallaypoma, Atomika, De Mar y Fuego, Don Cevillano, Tambo, Resaka, Rocones, Lomitos, Chifles Olaechea, Martita, Piqa y Filomeno. También participaron la heladería El Chalán, Postres Poción, El Huarique del Picarón, Magia Piura y La Haina.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    La Tapada: dulces con sabores de antaño en el centro histórico

    En nuestra historia, La Tapada es un ícono que sigue viva en nuestra cultura, literatura, música y arte. Aunque el atuendo haya desaparecido, su espíritu sigue marcando nuestra identidad. La…

    Continue reading
    Hayaq remodeló su local inspirado en la gastronomía peruana marina

    El restaurante de pescados y mariscos, Hayaq, el cual es dirigido por el chef Renato López Morzán, renovó sus instalaciones de su local con una fachada instagrameable y espacios inspirados…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 409 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 401 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 379 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 536 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”