No contribuyas con la congestión: ¿qué hacer si choco con mi auto?

Lima.- Sólo en el primer trimestre del año se han producido 16,050 choques vehiculares según el boletín de la Policía Nacional. Poco más de 5 mil mensualmente y solo considerando los que son denunciados en una comisaría. Es por ello, que el marco de la Semana de la Educación Vial, que se celebra cada primera semana de setiembre, resulta importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para saber actuar de forma rápida y correcta en caso de verse involucrado en un accidente vehicular.

A diferencia, de cuando hay un herido de por medio, si el accidente solo ocasiona daños materiales, es decir daños a los vehículos, las recomendaciones son las siguientes:

  • Mantén la calma y evita una discusión con el otro conductor.
  • Toma fotos de lo ocurrido en diversos ángulos y de los alrededores; si es posible también filma.
  • Si tienes un seguro, llama a tu aseguradora para reportar el incidente. Esta evaluará el envío de un procurador para ayudarte con los trámites que se deben hacer.
  • Toma los datos del otro conductor y de su vehículo. Si este quiere darse a la fuga apunta la placa o toma una foto de esta.
  • Mueve tu auto a un lugar seguro y donde no obstruya el tránsito. No necesitas permanecer parado en la pista.
  • Si el vehículo no se puede mover, utiliza los recursos al alcance para alertar a otros de la situación como las luces de emergencia u otros elementos como los conos o triángulos.

“A veces el ciudadano equivocadamente cree que tras un accidente de tránsito con daños materiales debe mantener su vehículo en la posición donde se produjo el accidente, a la espera de la llegada de su aseguradora, obstaculizando el tránsito”, dice Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).

La congestión vehicular es un problema cotidiano en Lima, agravado por accidentes de tránsito que, en muchos casos, podrían resolverse rápidamente si se siguen los pasos adecuados. «Es vital que los conductores comprendan que dificultar el tránsito en un accidente no solo agrava la congestión, sino que también puede incrementar el riesgo de nuevos accidentes. Por ello, es primordial despejar las vías rápidamente», añadió Chávez de Piérola.

Finalmente, el vocero del gremio asegura que conocer las acciones a seguir tras un accidente de tránsito es esencial no solo para resolver la situación de manera efectiva, sino también para contribuir al bienestar general de la sociedad. “La educación vial juega un rol crucial en la prevención de estos accidentes, una responsabilidad compartida que todos debemos asumir para mejorar la seguridad en nuestras calles y carreteras”, concluyó.

Si necesitas más información puedes revisar: www.dimequetienesseguro.com

  • Entradas relacionadas

    Diego Elías nominado a Atleta del Año 2024: ¡Vota por el “Puma”!
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Lima.- El squashista peruano Diego Elías, patrocinado por Red Bull, ha sido nominado Atleta del Año 2024 otorgado por la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA). Este reconocimiento celebra…

    Continue reading
    Los canillitas del Perú: Una historia de superación y aporte a la sociedad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Lima.- En las primeras horas del día, cuando la ciudad todavía duerme, los canillitas ya están en pie. Con pasos firmes llevan consigo más que diarios y revistas; llevan información,…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 353 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 336 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 348 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles