Ciudadanos pueden ingresar gratis al MALI todos los jueves gracias a alianza con Camisea

Los «Jueves de Camisea» en el Museo de Arte de Lima (MALI) se han consolidado como una iniciativa clave para promover la cultura y el arte en nuestra sociedad, permitiendo el ingreso gratuito al museo todos los jueves. Esta propuesta, resultado de una alianza entre el MALI y Camisea, ha permitido que más de 5,200 de personas disfruten de las exposiciones y actividades culturales que se desarrollan semanalmente.

El pasado jueves 22 de agosto, el MALI abrió sus puertas para recibir a las comunidades nativas de la Amazonía peruana, Yine y Matsigenka, ubicadas en el Bajo Urubamba, área geográfica donde se produce el gas de Camisea. Por primera vez, las maestras artesanas de estas comunidades presentaron sus técnicas ancestrales en el museo, compartiendo con el público la riqueza de su arte tradicional a través de una exposición interactiva que incluyó telar a cintura, fibra vegetal, bisutería y talleres educativos dirigidos a niños.

«Quiero agradecer a Camisea porque nos ayudan a preservar nuestra cultura y permiten que nuestro arte y sabiduría ancestral se visibilicen más, demostrando que aún siguen vigentes, transmitiéndose de generación en generación, siempre manteniendo nuestra originalidad en los productos que elaboramos», expresó Teresa Sebastián Sandoval, maestra artesana y profesora de educación primaria de la comunidad Yine.

«Esta propuesta se enmarca en la celebración de los 20 años de Camisea, y estamos muy contentos de esta alianza que hemos venido desarrollando en años anteriores con gran éxito. Gracias a esta colaboración, hemos podido presentar las obras de las comunidades Matsigenka y Yine en el gran hall del museo, acercando sus productos al público. Además, tuvimos el placer de ofrecer una capacitación en manejo de colecciones para las artesanas, lo cual fue complementado con una visita guiada al museo. Fue realmente encantador conocerlas, recibirlas en el MALI, y apreciar de cerca su arte y técnica”, manifestó por su parte Gustavo Zapata, gerente general del MALI.

Los «Jueves de Camisea» continuarán desarrollándose hasta marzo de 2025, con una programación especial que incluirá nuevas exposiciones, talleres y actividades diseñadas para seguir acercando la cultura y el arte a todos los peruanos.

20 años de Camisea
El público que acuda al museo no solo conocerá la cultura de los pobladores que habitan cerca a las zonas de producción del gas de Camisea, sino que también podrán informarse sobre el impacto económico, social y ambiental, que este importante proyecto ha generado durante los últimos 20 años.

Desde el inicio de sus operaciones, Camisea aportó S/ 60 mil millones en regalías e impuestos a la renta al desarrollo del Perú. De este monto, S/ 45 mil millones se generaron en regalías y S/ 15 mil millones en impuestos.

Camisea también ha aportado con S/ 178 mil millones al producto bruto interno (PBI) del Perú y los recursos generados en las últimas dos décadas permitieron que el Estado transfiriera al Gobierno Regional del Cusco, por concepto de canon, S/ 30 mil millones, lo que equivale a recibir S/ 4 millones diarios durante 18 años, según el informe “Aportes económicos de Camisea al Perú entre 2004 y 2023” elaborado por Macroconsult.

  • Entradas relacionadas

    San Agustín FC renueva su historia y apuesta por el futuro en la Copa Perú 2025
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    El Club Deportivo San Agustín FC marca un hito en su historia al iniciar una nueva etapa con un enfoque renovado hacia el futuro del fútbol peruano. Con la adquisición…

    Continue reading
    Hospital de Yungay: una gestión interinstitucional que marca un precedente en el sector salud

    Lima.- Con el inicio de operaciones del Hospital de Yungay, se abre una etapa trascendental en la gestión de infraestructura hospitalaria en el Perú. Este logro de la Autoridad Nacional…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 369 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 352 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 364 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles