Kantaya: dos décadas de Impacto en la educación del Perú

Lima.- La educación se considera el arma más poderosa para cambiar el futuro de un país. Sin embargo, ¿cómo podemos aspirar a un futuro mejor cuando enfrentamos una crisis educativa?

Desde su fundación hace 20 años, Kantaya se ha dedicado apasionadamente a mejorar la calidad educativa y el desarrollo socioemocional de niños, niñas y mujeres peruanas en situación vulnerable, a través de sus programas After-School Kantaya, para niños de primaria, y Podera, creado para capacitar auxiliares de educación. En este año tan significativo, comparten con orgullo sus logros, el impacto y la visión futura de su organización.

El After-School Kantaya ha alcanzado hitos extraordinarios. Más de 2500 niños y niñas han sido beneficiarios de programas que han transformando sus vidas y creado un impacto positivo en sus comunidades. En el 2014, con la motivación del primer caso de éxito ‘Engor’ se crearon los primeros centros educativos llamados “Casitas Felices”.

«Kantaya me enseñó que no debemos tenerle miedo al cambio, que debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo.” – Engor Cunza (31 años)

En un contexto donde solo el 12% de los estudiantes peruanos comprende lo que lee y el 8% puede resolver problemas matemáticos, el Programa After-School ha logrado que el 70% de sus niños comprenda lo que lee y pueda resolver problemas matemáticos, cifras que superan significativamente la media nacional.

Además, gracias a la importancia que otorgan al desarrollo de habilidades socioemocionales, los niños y niñas Kantaya están un año adelantados en regulación de emociones en comparación con otros niños de su edad.

Hoy en día son muchos los casos de éxitos de ex niños Kantaya que han cumplido sus sueños de ser profesionales y saben que solo el cielo es el límite. Cada uno de ellos es testimonio del poder de la educación y de la capacidad de Kantaya para crear futuros más brillantes.

“Kantaya es una familia eterna donde jamás te faltará el amor y apoyo, es la magia que transforma tus sueños en realidad» – Joselin, joven Kantaya (15 años)

Este programa, que es gratuito, se ha extendido a diversas áreas geográficas del Perú incluyendo 3 centros en Ventanilla, 2 en Lima (en Puente Piedra y Villa María del Triunfo), y otros en Cusco, Áncash y Piura, llegando así a aquellos lugares donde la necesidad es más urgente.

Sin embargo, aún son más de 2 millones de niños los que viven en situación de pobreza en el Perú y por eso Kantaya continúa aspirando a seguir creciendo para transformar más vidas en todo el país.

Para potenciar ese impacto, Kantaya creó Podera, el programa más completo a nivel nacional que capacita, certifica y empodera a auxiliares de educación inicial. Por cada graduada de Podera, 20 niños y niñas son beneficiados, recibiendo la educación y el acompañamiento que merecen.

Mirando hacia adelante, Kantaya se compromete a seguir creciendo para cambiar la realidad del Perú y crear futuros más brillantes. Acompañados de donantes, empresas, colaboradores y voluntarios que forman parte de su propósito, apuntan al 2026 a impactar la vida de 5,000 niños y al 2028 potenciar su impacto con 3,000 graduadas de Podera.

Este año, Kantaya celebrará que hace 20 años transforma vidas con educación y nuestros logros nos permiten seguir mirando hacia un futuro lleno de esperanza y oportunidades.

  • Entradas relacionadas

    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading
    Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad

    Lima.- Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 408 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 401 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 379 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 535 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”