Futuro empresarial: tres tendencias para que las compañías mejoren su score crediticio

Lima.- En el Perú y los países de la región es cada vez más necesario que las empresas adopten estrategias financieras para lograr optimizar sus costos y sentar las bases de su competitividad en el mercado.

Acceder a un crédito es indispensable para realizar inversiones estratégicas y mantener una posición financiera saludable y sostenible para las empresas. Según los datos del Banco Central de Reserva del Perú ( BCRP), el mes de junio del 2024, la tasa de crecimiento interanual del crédito en las empresas fue positiva por 0,5 %. Respecto al saldo del crédito del segmento corporativo y gran empresa este aumentó 2,4 % interanual.

Hoy en día, para muchas compañías de diversos sectores, mejorar su score crediticio es una prioridad en el mundo de los negocios, ya que es un indicador que muestra su capacidad para cumplir con las obligaciones financieras. Por otro lado, contar con un puntaje óptimo permite acceder a financiamientos en mejores condiciones.

Pero eso no es todo. Al implementar estrategias financieras inteligentes para mejorar el puntaje crediticio, robustece la relación con los proveedores de la compañía y por ende, muestra una reputación positiva en el mercado empresarial.

La estrategia de contar con un enfoque integral ya es una realidad en las empresas, ya que combina muchas aristas para un financiamiento diversificado que conlleva a una estabilidad financiera a largo plazo en momentos de incertidumbre.

Frente a la importancia que representa el score crediticio como un indicador que muestra la capacidad de las empresas para cumplir con sus obligaciones financieras, Alivo Renting, operador regional de renting multiproducto, con más de 30 años de experiencia, señala las tres tendencias más importantes que las empresas están contemplando en la actualidad en su esquema financiero para mejorar su score crediticio:

  • Leasing operativo. Esta alternativa de financiamiento permite que las empresas accedan a vehículos de transporte, maquinaria amarilla y otros equipos que formen parte de su cadena de producción; sin comprometer una gran parte de su capital, ya que el renting maneja un desembolso mensual planificado que no incrementa la línea de endeudamiento y mantiene la capacidad de crédito intacto. Además, la obsolescencia de activos y los cambios tecnológicos rápidos se han convertido en una carga financiera.
  • Automatización de procesos financieros. Gracias a las herramientas tecnológicas como las plataformas de gestión de operaciones administrativas y financieras, que se van adaptando a las necesidades de cada empresa, se puede monitorear la información financiera y flujo de caja en tiempo real para programar las obligaciones crediticias en los plazos establecidos y mantener un buen score crediticio.
  • Alianzas estratégicas con fintech y crowdfunding. A través de estas alternativas las empresas pueden tener acceso a un financiamiento flexible y disminuir la dependencia de deudas tradicionales. Además, les permite diversificar sus líneas de crédito y evidenciar que tienen la capacidad de cumplir con el pago para construir un historial crediticio sólido.

Con un mercado peruano de leasing vehicular valuado en US $250 millones anuales en el 2023, el renting se destaca por no requerir desembolsos iniciales significativos ni consumir líneas de crédito con los bancos. Externalizar actividades no estratégicas es fundamental, para que las empresas puedan centrarse en su negocio principal.

“El leasing operativo está destinado a aquellas compañías que buscan incrementar la performance de su operación, dejando en manos de profesionales el servicio de gestión y monitoreo con beneficios en rentabilidad, seguridad, confort y disponibilidad, a través de nuestro servicio integral que les permite enfocarse en el core de su negocio”, detalla Óscar Adrián Arévalo del Castillo, Gerente Financiero de Alivo Renting en Perú.

Cabe recordar que Alivo Renting ofrece un portafolio muy atractivo para los principales sectores productivos del país mediante soluciones de renting en maquinaria amarilla, equipos de carga e izaje, agrícolas y médicos.

  • Entradas relacionadas

    Verano 2025: cómo remodelar una casa de playa para aumentar su valor
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Con el inicio de la temporada de verano en el Perú, la demanda de alquiler de casas de playa experimenta una tendencia de alza. Según el último reporte de Mercado…

    Continue reading
    Viaja con los mejores: Conductores de taxi por aplicativo destacan por su compromiso y calidad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Los usuarios de Maxim podrán identificar a los mejores conductores gracias a un nuevo sistema de pegatinas que resalta calidad y profesionalismo. Maxim, la app de movilidad y mensajería, ha…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 352 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 336 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 348 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX