Artesanas de las comunidades nativas Yine y Matsigenka presentan por primera vez sus técnicas ancestrales en MALI

Por primera vez, en el Museo de Arte de Lima (MALI) se dará un espacio para conocer y difundir el arte tradicional y cultural de las comunidades nativas Yine y Matsigenka, ubicadas en el Bajo Urubamba (Cusco), área geográfica donde se produce el gas de Camisea.

La presentación “Pueblos con Energía”, a realizarse el jueves 22 de agosto, contará con la presencia de maestras artesanas, quienes brindarán a los asistentes una serie de talleres demostrativos sobre sus prácticas ancestrales como el telar a cintura, el trabajo con la fibra vegetal, la elaboración de bisutería y el pintado sobre tela.

Para el Consorcio Camisea y el MALI, las técnicas ancestrales de las comunidades Yine y Matsigenka se han logrado preservar de generación en generación, por medio de la transmisión oral y la práctica continua de su arte en las localidades, y a través de la implementación de proyectos de promoción por parte de los gobiernos locales, instituciones y la empresa privada.

Cabe precisar que la participación de las maestras artesanas de esta zona del país es resultado del trabajo conjunto entre Camisea, el MALI y Pueblos Artesanos.

Ingreso gratis todos los jueves
Por otro lado, el Museo de Arte de Lima (MALI) y el Consorcio Camisea anuncian la continuación del programa «Jueves de Camisea», una iniciativa que permite el ingreso gratuito todos los jueves para que el público pueda disfrutar de las diversas exposiciones y actividades; además, fortalece el compromiso del Consorcio con el desarrollo cultural del país.

Esta contribución, que inició en agosto de 2022, ha revolucionado la asistencia al MALI, aumentando de 220 personas a más de 1,000 visitantes cada jueves. No cabe duda de que los Jueves de Camisea se han convertido en una plataforma para promover el acceso al arte y la cultura, ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto para los peruanos como para los turistas.

Esta iniciativa continuará desarrollándose hasta marzo de 2025, con una serie de eventos especiales.

20 años de Camisea
El público que acuda al museo no solo conocerá la cultura de los pobladores que habitan cerca a las zonas de producción del gas de Camisea, sino que también podrán informarse sobre el impacto económico, social y ambiental, que este importante proyecto ha generado durante los últimos 20 años.

Desde el inicio de sus operaciones, Camisea aportó S/ 60 mil millones en regalías e impuestos a la renta al desarrollo del Perú. De este monto, S/ 45 mil millones se generaron en regalías y S/ 15 mil millones en impuestos.

Camisea también ha aportado con S/ 178 mil millones al producto bruto interno (PBI) del Perú y los recursos generados en las últimas dos décadas permitieron que el Estado transfiriera al Gobierno Regional del Cusco, por concepto de canon, S/ 30 mil millones, lo que equivale a recibir S/ 4 millones diarios durante 18 años, según el informe “Aportes económicos de Camisea al Perú entre 2004 y 2023” elaborado por Macroconsult.

  • Entradas relacionadas

    Solo dos de cada diez peruanos se siente comprometido con su trabajo: ¿Cómo formar líderes creativos para revertir esta situación?

    El nivel de compromiso laboral de las personas puede convertirse en una amenaza directa o un ‘driver’ para la rentabilidad de las empresas y la economía de los países. El…

    Continue reading
    Plazas de Lima son las más visitadas durante el aniversario de la ciudad

    Lima.- Lima, en su 490° aniversario, se convierte en un escenario vibrante de encuentros y celebraciones. En estos días, la ciudad muestra su esencia a través de sus calles llenas…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 409 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 401 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 379 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 535 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”