Ajinomoto del Perú refuerza su compromiso para reducir su impacto ambiental a través de innovadoras iniciativas

Lima.- Según el Banco Mundial, a nivel global se generan 2 mil millones de toneladas de residuos municipales cada año. En Perú, de acuerdo con el Ministerio del Ambiente (Minam), esta cifra alcanza los 8,5 millones de toneladas anuales. En respuesta a esta problemática, Ajinomoto del Perú ha implementado iniciativas innovadoras como parte de su gestión enfocada en la sostenibilidad. En ese sentido participará en la Eco Perú Expo, una Feria Internacional de Reciclaje y Gestión de Residuos en Lima, que se realizará del 21 al 24 de agosto en la Villa Ciudad Ferial – Pantanos de Villa, en el distrito de Chorrillos.

En este evento, Ajinomoto del Perú mostrará cómo logró alcanzar un notable índice de reciclaje del 97% en los últimos años. Además, presentará uno de sus proyectos más innovadores: el Biociclo de la Naturaleza, un modelo de economía circular en la que a través de la elaboración del sazonador umami AJI-NO-MOTO®, se obtienen fertilizantes que forman parte de su línea de nutrición vegetal bajo las marcas de AJIFOL® y AJI-NO-FER®, que contribuyen al fortalecimiento de los cultivos. Este proyecto implementa un proceso circular sostenible que optimiza el uso de recursos y reduce el impacto ambiental.

Además, como parte de sus prácticas internas de sostenibilidad, la empresa ha implementado un sistema de segregación de residuos en su comedor. Una vez clasificados, estos residuos son transportados al vivero de la Municipalidad del Callao, donde se utilizan para compostaje. Asimismo, Ajinomoto del Perú emplea un 15% de plásticos reciclados en la fabricación de sus envases. Adicionalmente, para cumplir con sus planes en el marco del ROAD MAP 2030, continuará trabajando para reducir su impacto ambiental, alineándose con los objetivos de AJICO, nuestra casa matriz.

“Nuestra participación en Eco Perú Expo, la primera feria y congreso de reciclaje y gestión de residuos en el país, nos brinda la oportunidad de compartir nuestras buenas prácticas de gestión sostenible y, al mismo tiempo, motivar a otros a replicar estas acciones. Buscamos la conservación del medio ambiente, operando bajo estándares que priorizan un impacto ambiental mínimo y promoviendo un futuro más responsable y amigable con el planeta. Esto está en plena coherencia con nuestra política de valor compartido (ASV)”, comenta Daniel Mejía, gerente del Departamento de Administración, Seguridad y Medio Ambiente de Ajinomoto Perú.

La Eco Perú Expo surge como respuesta al crecimiento de la industria del reciclaje en nuestro país y al prometedor futuro de la economía circular. Recordemos que una gestión sostenible no solo promueve el cuidado del planeta, sino que también contribuye a la optimización de costos y genera un impacto positivo en la comunidad.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Verano 2025: cómo remodelar una casa de playa para aumentar su valor
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Con el inicio de la temporada de verano en el Perú, la demanda de alquiler de casas de playa experimenta una tendencia de alza. Según el último reporte de Mercado…

    Continue reading
    Viaja con los mejores: Conductores de taxi por aplicativo destacan por su compromiso y calidad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Los usuarios de Maxim podrán identificar a los mejores conductores gracias a un nuevo sistema de pegatinas que resalta calidad y profesionalismo. Maxim, la app de movilidad y mensajería, ha…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 369 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 352 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 365 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles