Menos del 5% de adultos mayores en el Perú cuentan con protección completa ante el COVID-19 y el riesgo del COVID prolongado

Lima.- La salud de los adultos mayores en Perú se encuentra en una situación preocupante debido a la baja cobertura de vacunación contra el COVID-19 y la amenaza del COVID prolongado. Según datos del REUNIS, solo el 4.69% de este grupo poblacional cuenta con la protección actualizada, cifra que representa un avance muy lento frente a la meta de 4,667,647 dosis.

La situación se torna aún más preocupante en distritos como San Isidro, San Borja y Punta Hermosa, donde el número de dosis aplicadas está significativamente por debajo de las metas establecidas. En estos lugares, la brecha entre la cantidad de vacunas administradas y el objetivo propuesto por las autoridades sanitarias es alarmante, lo que podría tener serias repercusiones en el control de la propagación de enfermedades prevenibles.

“La situación es preocupante. En San Isidro solo se han aplicado 1,246 dosis de un total de 25,862, mientras que en San Borja y Punta hermosa las cifras son de 2,039 y 48, respectivamente, frente a metas de 18,867 y 1,339 dosis”, sostuvo José Luis Cabrera, neumólogo de la campaña “Yo si me vacuno”.

El especialista enfatizó que, a nivel nacional, el panorama tampoco es alentador ya que hay muchas regiones que presentan un avance lento en la vacunación de adultos mayores. Entre las más preocupantes están: Amazonas con solo 1,404 dosis aplicadas; Ayacucho 2,362; Loreto 1,883 y Ucayali 526; cifras que están muy por debajo de las metas establecidas.

Alarmantes consecuencias

De acuerdo al Ministerio de Salud, durante la semana 22, se han reportado 16,816 episodios de neumonía en adultos mayores, grupo poblacional que concentra la mayor cantidad de muertes por COVID-19 a nivel nacional. (85% en lo que va del 2024).

“Entre enero y mayo de este año se han registrado más de 20 mil casos y 396 defunciones por COVID-19. De estas muertes, 337 corresponden a adultos mayores; es decir, 8 de cada 10. Además, las regiones que registran los mayores números de casos en este grupo de edad son Lima, Piura y Arequipa”, afirmó Cabrera.

Otra de las graves consecuencias del covid está en el llamado Long Covid o Covid prolongado. De acuerdo al especialista, esta enfermedad se refiere a la persistencia o aparición de síntomas 3 meses después de la infección inicial, con una duración de al menos 2 meses. Estas secuelas están presentes entre el 10% y el 20% de las personas que se recuperan del COVID-19 y sus síntomas pueden ser experimentados por varias semanas, meses o incluso años, con la posibilidad de derivar en discapacidades.

Entre los síntomas del COVID prolongado se encuentran: cansancio o fatiga, fiebre, dificultad para respirar, tos, dolor de pecho, palpitaciones, problemas cognitivos, dolor de cabeza, insomnio, mareos, alteraciones del olfato o gusto, depresión o ansiedad, diarrea, dolor abdominal, dolor muscular o articular, salpullido, entre otros.

“El riesgo de padecer Covid prolongado es latente y aumenta con cada reinfección ya sea por infección, hospitalización y hasta ingreso a UCI. Las personas con dos o más contagios tienen más probabilidades de sufrir problemas pulmonares, cardíacos y neurológicos”, señaló Cabrera.

Importancia de la vacunación

Ante este escenario, el vocero de “Yo si me vacuno” enfatizó que es crucial recordar que los adultos mayores de 65 años deben cumplir con el esquema de vacunación contra el COVID-19. En ese sentido, si un paciente tiene antecedentes vacunales sólo recibirá un refuerzo con monovalente. No obstante, de no tener dosis aplicadas debe recibir 2 dosis.

“Un estudio realizado en Suecia demostró que la aplicación de tres o más dosis de la vacuna contra el COVID-19 reduce el riesgo de desarrollar COVID prolongado hasta en un 73%. Por lo tanto, mantener el esquema de vacunación completo es la mejor forma de protegerse de esta condición y otras enfermedades graves relacionadas con el COVID-19”, puntualizó.

Ante ello, el experto de la salud hizo un llamado a las autoridades a que intensifiquen las campañas de vacunación dirigidas a los adultos mayores, proporcionándoles información clara y accesible sobre los beneficios de la vacunación y los riesgos del COVID-19 y del COVID prolongado.

“La salud de los adultos mayores es una responsabilidad de todos. Es necesario aunar esfuerzos para protegerlos del COVID-19 y garantizar su vacunación. En Yo si me vacuno hemos puesto a disposición de las personas la página web www.yosimevacuno.com con más de 8 mil centros de vacunación a nivel nacional que pueden ser ubicados de acuerdo a la ubicación del paciente”, finalizó.

  • Entradas relacionadas

    ¿Cómo prevenir y tratar las quemaduras solares?

    El mar y la piscina tienen el enorme poder de hacernos sentir relajados; sin embargo, los rayos del sol pueden dejarnos la piel enrojecida, inflamada, dolorida y con ampollas si…

    Continue reading
    Carne de cerdo: una opción nutritiva y baja en grasa para una dieta saludable en verano

    El verano es una época para disfrutar del sol, la playa y, por supuesto, de una alimentación que nos permita mantenernos saludables y en forma. Aunque la carne de cerdo…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 564 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 559 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 527 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”