Conoce estos cinco consejos para evitar fraudes financieros en redes sociales

Lima.- En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para obtener préstamos, realizar pagos y adquirir servicios. Sin embargo, también han abierto la puerta a un aumento en los fraudes financieros. La Policía Nacional del Perú (PNP) reportó 10,924 casos de fraudes financieros el año pasado, lo que significa que 3 de cada 4 ciberdelitos en el Perú están relacionados con esta modalidad.

Ante esta situación, la gerente de Gestión Efectiva y Fraudes de Compartamos Financiera, Claudia Guillén nos brinda cinco consejos para evitar fraudes financieros.

  1. Verifica al prestamista: antes de compartir tu información personal, investiga la reputación del prestamista. Puedes revisar su presencia en redes sociales y confirmar su autenticidad contactando directamente a la entidad financiera a través de sus canales oficiales.
  2. Desconfía de ofertas «demasiado buenas»: si te ofrecen condiciones que parecen excesivamente favorables, como tasas de interés muy bajas, ten cuidado. Es probable que sea una estafa. Compara las condiciones con las de otras entidades financieras antes de decidir.
  3. No pagues por adelantado: ningún prestamista legítimo te pedirá pagos anticipados para cubrir seguros, tarifas o depósitos. Si te solicitan dinero antes de otorgarte el préstamo, es una clara señal de fraude.
  4. Protege tu información personal: no proporciones datos sensibles, como números de cuenta o códigos de seguridad, antes de verificar la autenticidad del prestamista. Recuerda que un prestamista confiable nunca pedirá esta información a través de redes sociales o correos electrónicos.
  5. Presta atención a la comunicación: la forma en que se comunica el prestamista es crucial. Debe ser clara y sin presiones. Si recibes respuestas vagas o evasivas, o si el prestamista evita reunirse en persona, es mejor desconfiar y no continuar con la transacción.

“En un contexto donde las plataformas digitales se han convertido en uno de los medios más usados para acceder a servicios financieros, es crucial estar alertas y revisar cuidadosamente no solo al prestamista, sino también la forma en cómo se comunica y procede antes de desembolsar el beneficio económico”, detalla Guillén.

En Compartamos Financiera, creemos que la prevención es clave para evitar fraudes, por eso nos enfocamos en ofrecer las herramientas necesarias para que las personas estén bien informadas y tomen decisiones seguras. Si sospechas que has sido víctima de un fraude o conoces a alguien que lo haya sido, es fundamental realizar una denuncia. Aporta pruebas y datos reales para que las autoridades puedan actuar con eficacia y evitar que más personas sean afectadas.

  • Entradas relacionadas

    Ciberseguridad: seis recomendaciones que las empresas deben tener en cuenta

    Lima.- En un momento en el que los ataques cibernéticos se han intensificado globalmente, es importante considerar la necesidad de que las empresas peruanas implementen áreas dedicadas a la ciberseguridad.…

    Continue reading
    Criptomonedas en alza: cómo mantener una wallet a salvo de amenazas

    Buenos Aires, Argentina.- Por primera vez en su historia, la moneda digital Bitcoin superó los 100.000 dólares a principios de diciembre, con una subida de más del 30% desde la…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 369 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 352 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 364 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles