Procibernética expande su presencia en Perú y presenta estudio de analítica

Ante la demanda de soluciones tecnológicas y de ciberseguridad que crece a un ritmo acelerado en América Latina, ProCibernética reconocida compañía colombiana con 50 años de experiencia en el sector tecnológico, anuncia con entusiasmo su expansión al mercado peruano. Este movimiento estratégico marca un hito significativo en Latinoamérica y refleja su compromiso con la innovación.

Desde su fundación en 1974, ProCibernética ha sido pionera en ofrecer servicios tecnológicos que abarcan infraestructura y nube, ciberseguridad y analítica. Con una trayectoria sólida, un equipo técnico y comercial certificado en Bogotá, Medellín y Lima, la empresa se distingue por su capacidad para adaptar soluciones de última generación a las necesidades del mercado.

“Desde ya, ProCibernética está comprometida para abordar el gran interés que se viene registrando sobre temas relacionados con la ciberseguridad, analítica e infraestructura en nuestra región, con el propósito de que las empresas puedan tomar decisiones estratégicas basadas en datos”, señaló Felipe Groot, director de infraestructura y ciberseguridad de ProCibernética.

Según un estudio de Insight Hunting SEO elaborado por la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso para ProCibernética, donde se rastreó 855 mil personas y se logró identificar un crecimiento de 147%, desde 2019 hasta la fecha, en relación con búsquedas online sobre soluciones tecnológicas para empresas. Dentro de los servicios más solicitados se encuentra, Ciberseguridad (62%), analítica de datos (55%), automatización de procesos (40%) y servicios en nube (39%).

Además, se registró un creciente interés en las personas sobre soluciones en analítica como: análisis predictivo y machine learning (26%), visualización y reporting (25%); con respecto a soluciones en ciberseguridad donde buscan evaluación y auditoría de seguridad (38%), monitoreo y respuesta a incidentes (37%). Por último, se encontró soluciones en infraestructura online, en donde se destacan las búsquedas por almacenamiento en la nube (39%) y servidores virtuales (38%).

El ingreso de ProCibernética al mercado peruano se basa en la identificación de oportunidades similares al mercado colombiano. Por ello, la empresa tiene prevista una inversión de US$ 250,000 a US$ 1 MILL orientada al crecimiento orgánico y a la mejora continua de la calidad del servicio. Según Jorge Sánchez, director de operaciones de ProCibernética Perú: “Se proyecta que en el país las operaciones representen el 30% del total de la corporación en los próximos años, destacando su enfoque en los sectores financiero, telecomunicaciones, multiindustria y gobierno”. También posee una vasta experiencia, con una gama completa de soluciones, incluyendo servicios de protección de datos y disponibilidad continua a través de servidores Stratus.

En términos de tendencias del sector, se observa un crecimiento destacado en el mercado peruano, con un aumento proyectado del 12% en 2024 (Fuente: IDC Worldwide Black Book Live Edition, Julio/2023), y reconoce el desafío de integrar la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) en los servicios. “La compañía está comprometida a ofrecer soluciones costo-eficientes, como en la implementación de entornos híbridos y herramientas de integración. No almacena datos de clientes, sino ofrece herramientas avanzadas de protección de datos y recuperación de aplicaciones, garantizando la seguridad cibernética en un entorno digital cada vez más complejo y desafiante”, comenta Carlos Eduardo Bayona, CEO de ProCibernética.

Con su sólido historial y un enfoque orientado a las necesidades del mercado, ProCibernética está preparada para ofrecer un valor significativo a cada peruano y continuar su trayectoria de éxito en la región.

  • Entradas relacionadas

    Ciberseguridad: seis recomendaciones que las empresas deben tener en cuenta

    Lima.- En un momento en el que los ataques cibernéticos se han intensificado globalmente, es importante considerar la necesidad de que las empresas peruanas implementen áreas dedicadas a la ciberseguridad.…

    Continue reading
    Criptomonedas en alza: cómo mantener una wallet a salvo de amenazas

    Buenos Aires, Argentina.- Por primera vez en su historia, la moneda digital Bitcoin superó los 100.000 dólares a principios de diciembre, con una subida de más del 30% desde la…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 353 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 339 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 349 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles