¡Terminaron las vacaciones de medio año! Claves para optimizar tiempo y dinero en entregas y pedidos de la temporada

Lima.- Tras la temporada de vacaciones de medio año, millones de estudiantes regresarán a clases presenciales este mes para empezar el segundo semestre del año escolar. Con esto, muchas familias inician la búsqueda de materiales, libros y los conocidos “útiles escolares” para complementar periodo académico en curso.

Este gasto representa un aspecto significativo para la economía familiar porque afecta el presupuesto de los hogares con menores. A su vez, el tiempo para hacer compras presenciales escasea y la posibilidad de comprar en línea ofrece comodidad, flexibilidad y tranquilidad; al tiempo que algunos padres optan por estrategias de ahorro, para aprovechar descuentos.

Según el estudio “Campaña escolar”, elaborado por la firma Impronta Research, se conoció, desde enero, que el 55 % de los peruanos gastan entre S/ 200 a S/ 600 en la compra de útiles escolares en promedio. Los montos más altos alcanzan incluso los S/ 1.000. Este análisis no deja de lado los canales virtuales de compra, donde se registró que el 41% de las familias compra tanto de manera presencial como por ecommerce.

Para Carlos Díaz, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, optimizar los costos de entrega en la última milla es muy importante, hoy en día, dado que le permite a empresas y usuarios tomar las mejores decisiones frente al proceso de compra y entrega de un producto. Ahora, cuando casi todo se pide en línea, y los materiales para colegios y universidades no son la excepción ,tomarse unos minutos de búsqueda en línea pueden ayudar a obtener la mejor oferta posible del mercado bajo una experiencia de cliente ágil e innovadora.

En este orden de ideas, DispatchTrack detectó las siguientes claves para lograr la optimización de recursos y reducción de costos a través del uso adecuado de la logística de última milla, en el regreso a clases:

1.El poder de la tecnología bien aplicada

Un software de optimización de rutas tiene en cuenta una gran cantidad de variables diferentes al determinar las rutas y los horarios más eficientes que deben seguir los conductores, incluidas las preferencias del cliente y la velocidad y habilidad del conductor. Esto ayuda a las empresas a entregar el producto lo más rápido y con el menor costo posible, logrando que los usuarios estén más satisfechos.

2. Seguimiento de los envíos/compras en tiempo real

Un planificador de rutas avanzado debe integrarse con una aplicación móvil para conductores y una solución de GPS para rastrear la ubicación de los conductores en tiempo real, lo que le permite a su empresa proporcionar tiempos de entrega precisos que se actualizan en tiempo real.

3. Alertas automáticas de clientes

Su software de optimización de rutas también debe enviar a los clientes alertas automáticas sobre la ubicación del conductor. Esta capacidad es enormemente beneficiosa para reducir las entregas perdidas y mejorar la experiencia general del cliente.

4. Cambios ágiles de rutas y sin contratiempos

Las entregas planificadas son difíciles de gestionar, pero las entregas bajo demanda son aún más difíciles de gestionar. Afortunadamente, un planificador de rutas avanzado puede redirigir a los conductores de acuerdo con los horarios, la ubicación de los almacenes, los inventarios y los destinos planificados, permitiendo acomodar nuevos pedidos para la entrega.

Según Díaz, “en Perú las familias se inclinan cada vez más por las compras en línea, ya que ofrecen facilidades, flexibilidad, ahorro de dinero y servicio personalizado. En este regreso a clases, los comercios y negocios esperan un alza en la demanda de productos escolares por internet que solían comprarse en tiendas físicas, como libros, dispositivos electrónicos e incluso mobiliario”.

Aunque la logística de última milla no es tan simple como parece, por fortuna hoy en día es posible optimizar las entregas con el apoyo de tecnologías de enrutamiento que pueden encontrar rutas más rápidas y rentables que redunden en la satisfacción de los clientes, que en temporadas de alta demanda, como esta, requieren agilidad e inmediatez.

  • Entradas relacionadas

    Verano 2025: cómo remodelar una casa de playa para aumentar su valor
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Con el inicio de la temporada de verano en el Perú, la demanda de alquiler de casas de playa experimenta una tendencia de alza. Según el último reporte de Mercado…

    Continue reading
    Viaja con los mejores: Conductores de taxi por aplicativo destacan por su compromiso y calidad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Los usuarios de Maxim podrán identificar a los mejores conductores gracias a un nuevo sistema de pegatinas que resalta calidad y profesionalismo. Maxim, la app de movilidad y mensajería, ha…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 352 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 336 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 348 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX