¿Usarás tu AFP para remodelar? aprende a elegir los materiales y asegura tu inversión

Lima.- El consumo en la categoría hogar tuvo, en junio, un desempeño mejor que en los meses anteriores y logró crecer en 5.4% con gastos principalmente asociados al mantenimiento de casas o departamentos, de acuerdo con el Índice Big Data de Consumo para Perú de BBVA Research. Esto sucedió como efecto de la mejora en los indicadores de empleo y el inicio de los depósitos del retiro de la AFP, por lo que se espera una tendencia similar en los próximos meses.

Actualmente miles de peruanos siguen accediendo a sus fondos de AFP, adquiriendo el presupuesto esperado para cumplir objetivos anuales como el empezar a remodelar espacios de su casa o transformar alguna propiedad para elevar su valor y darle un uso propio o ponerla en alquiler. Si entre las opciones se está evaluando el uso de cerámicos para cambiar pisos y paredes, Gino Campos, capacitador nacional de Cerámica San Lorenzo, precisa cuatro (04) recomendaciones que ayudarán a elegir los materiales en el punto de venta para asegurar una excelente relación precio – calidad – vida útil de los productos. Toma nota:

  1. Pide cerámicos esmaltados. Esta característica es un diferencial para conocer su calidad y dimensionar su futuro mantenimiento. Un cerámico esmaltado tiene mayores capas de protección colocadas durante su fabricación, impermeabilizándolo para que no permita filtraciones por agua, humedad o salitre. Además, te asegura que no tendrá poros abiertos en su superficie haciendo que su colocación sea más ágil para el maestro de obra e, incluso, no necesite de sellador al instalarlo, evitándote un gasto extra.
  2. Averigua sobre el mantenimiento a futuro. Los cerámicos mantienen tus espacios pulcros y visiblemente atractivos, pues no se les pega el polvo o se manchan con líquidos. Sin embargo, estas características varían según su calidad de fabricación. En la tienda comprueba si el producto que elegiste es resistente a manchas por grasas o tintes. Y no pierdas de vista si es esmaltado, pues si no lo es necesitarás colocar el líquido de sellado cada 8 meses o al año, incurriendo en un nuevo presupuesto adicional para tu bolsillo.
  3. Revisa si es un producto de primera o segunda calidad. Hoy la oferta del mercado está lista para atender las necesidades de cada consumidor, por eso existen estas dos opciones. La principal diferencia entre ambas, además del costo, está en el acabado de las piezas de cerámicos que vienen en cada caja, las cuales podrían tener entre sí leves variaciones en el tono de sus colores ó el tamaño del formato. Por normativa legal, el tipo de calidad debe estar especificada en la caja del producto.
  4. Presupuesta los complementos de instalación. Materiales como la fragua y el pegamento son infaltables para la colocación de cerámicos en piso o pared. Revisa si en el punto de venta puedes adquirirlos o dónde te recomiendan hacerlo. También consulta si pueden simular con qué color de fragua quedaría mejor el cerámico que llevas. Existen de diversos colores en tonos más claros, neutros y oscuros.

“Existen mitos en torno a los productos cerámicos, incluso algunos que asocian su calidad con el país de procedencia, y eso no es real. Lo que realmente definirá la calidad y el tiempo de vida útil de un cerámico en un piso o pared, es el nivel de detalle durante su fabricación así como una adecuada elección respecto al espacio en donde se usarán. Aún cuando en la compañía logramos capacitar a más de 1500 maestros de obra anualmente a nivel nacional, hoy extendemos los conocimientos al consumidor para que, sin jugársela ni arriesgar su presupuesto, logren transformar sus espacios con cerámicos de la más alta resistencia, durabilidad y garantía certificada; mejor aún si son productos nacionales”, precisó el experto capacitador.

Finalmente, el especialista de Cerámica San Lorenzo también te recomienda incluir y proyectar dentro del presupuesto para la remodelación algunos otros ítems de inversión como el costo de crucetas, remoción de pintura (si es que enchaparía la pared), transporte de materiales, remoción de pisos existentes, acarreo y eliminación de desmonte. Todo dependerá del tipo de proyecto.

Para más información visite: https://sanlorenzo.com.pe

  • Entradas relacionadas

    Grupo Lar Perú nombra a Augusta Barrios Benavides como nueva country manager
    • BCHBCH
    • enero 17, 2025

    Augusta Barrios Benavides, con más de 10 años de experiencia en el sector inmobiliario, ha sido designada como la nueva country manager de Grupo Lar Perú, una empresa líder en…

    Continue reading
    Innovación en equipos de trabajo: estrategias clave para liderar en 2025

    Lima.- En un mundo corporativo que evoluciona constantemente, la capacidad de innovar se ha convertido en un factor decisivo para el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones. Según un estudio…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 202 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 179 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 194 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 391 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”