Día Internacional de la Juventud: Cifra de jóvenes que no estudian y ni trabaja ha aumentado

Lima.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra cada 12 de agosto, es crucial abordar de manera directa la problemática de los jóvenes NINIS, un desafío significativo para el desarrollo económico y social en muchos países de América Latina.

Se define como NINI a un joven que no estudia, ni trabaja. Esta tipificación surge para evidenciar la problemática del desempleo juvenil en la región.

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desempleo juvenil en América Latina alcanzó el 13.6% en 2023 y podría aumentar aún más para 2025. Solo en el Perú, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del del INE, el 18% de los jóvenes no estudian ni trabajan y más de 1.5 millones de jóvenes peruanos son NINIS, una cifra que ha crecido un 2.4% al cierre de 2023.

Para abordar esta problemática, Nestlé y Alianza del Pacífico llevarán a cabo del 6 al 8 de septiembre la Feria Laboral Virtual Internacional de la Alianza del Pacífico 2024, donde más de 110 empresas ofrecerán miles de vacantes en diversos sectores productivos. Se espera convocar a más de 400 mil jóvenes de Perú, Chile, Colombia y México, brindándoles acceso a oportunidades laborales y de aprendizaje.

«En Nestlé, estamos conscientes del desafío que representa la inclusión de los jóvenes NINIS en el mercado laboral. A través de nuestra iniciativa IX Encuentro de Jóvenes, buscamos proporcionar una plataforma accesible que conecte a los jóvenes con oportunidades laborales. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los jóvenes mediante el acceso a empleos y oportunidades de aprendizaje, promoviendo así un crecimiento inclusivo y sostenible para la región», afirmó Mariana Albino, Directora de Recursos Humanos de Nestlé Perú.

Los jóvenes interesados pueden inscribirse a la feria laboral virtual y descubrir lo que ofrecen distintas empresas puede ingresar en el siguiente enlace: www.jovenesnestle.cl/creadores-del-cambio 

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Diego Elías nominado a Atleta del Año 2024: ¡Vota por el “Puma”!
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Lima.- El squashista peruano Diego Elías, patrocinado por Red Bull, ha sido nominado Atleta del Año 2024 otorgado por la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA). Este reconocimiento celebra…

    Continue reading
    Los canillitas del Perú: Una historia de superación y aporte a la sociedad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Lima.- En las primeras horas del día, cuando la ciudad todavía duerme, los canillitas ya están en pie. Con pasos firmes llevan consigo más que diarios y revistas; llevan información,…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 352 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 336 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 348 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX