SIDERPERU transforma anualmente 400 mil toneladas de chatarra en acero de calidad

Lima.- En un claro compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, SIDERPERU, empresa de Gerdau, recicla anualmente más de 400 mil toneladas de chatarra. Este material, considerado desperdicio por muchos, se convierte en la materia prima esencial para la fabricación de acero de alta calidad.

Asimismo, la empresa trabaja estrechamente con una red de pequeñas y medianas empresas que representan cerca del 90% de su abastecimiento de chatarra, de los cuales, en el 2023, 17% fueron mujeres emprendedoras.

La empresa de acero ha capacitado a más de 45 micro, pequeñas y medianas empresas de chatarra, ubicadas en todo el Perú, con el fin de ayudar al crecimiento de sus negocios y aportar a la formalización de la industria del reciclaje. De este grupo de empresas, 36 obtuvieron el sello distintivo de competitividad “Certipyme”.

Además, 62 proveedores metálicos recibieron capacitaciones sobre segregación de materiales y seguridad. Por otro lado, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) autorizó a SIDERPERU como Centro de Evaluación de Competencias Laborales para recicladores metálicos, lo que permite a la empresa continuar y mejorar el proceso de capacitación y asistencia técnica.

«Nuestro modelo de negocio está basado en la economía circular. El reciclaje no solo nos permite producir acero de alta calidad de manera sostenible, también impulsa el crecimiento económico local y fomenta el desarrollo de pequeñas y medianas empresas recicladoras”, expresó Álvaro Zavaleta, gerente de Suministros Metálicos de la compañía.

Reciclaje de embarcaciones
Otro proceso de obtención de chatarra, que desarrolla la empresa, es el desguace de barcos. Al finalizar su vida útil, uno de los métodos de disposición más sostenible es el chatarreo.

Este proceso permite recuperar entre el 70% y el 90% del peso total de una embarcación en chatarra ferrosa. SIDERPERU transforma estos residuos en acero de calidad que luego se moldea para producir barras de construcción.

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Aniversario de Lima: conoce tres rutas para conocer la ciudad

    Este 18 de enero, Lima conmemora su aniversario y nos invita a explorar su riqueza histórica, artística y gastronómica. La ciudad ofrece rutas únicas para todos los gustos, desde quienes…

    Continue reading
    Cabify amplía su oferta con el lanzamiento del servicio XL

    Lima.-. A finales del 2024, Cabify reportó un aumento del 56% en la demanda de solicitudes desde Lima hacia el sur chico en comparación con el mismo periodo del 2023.…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 410 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 402 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 380 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 536 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”