“Dolores o la felicidad”, una odisea en busca de la felicidad

“Dolores o la felicidad” cuenta la historia de Lola, una joven mujer, que tras quedar suspendida entre la vida y la muerte, emprende una odisea en busca de la felicidad, transitando por todas las opciones que ofrece la sociedad contemporánea para lograr esa elusiva condición. Será presentada por la Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú del 8 al 12 de agosto de 2024 en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico (Jirón Luis Sánchez Cerro 2121, Jesús María).

La historia sucede en un mundo complejo, donde desaparecen las distancias entre distintos universos y realidades, donde aparecen las Parcas que son las diosas griegas que tejen el destino, y, al mismo tiempo, un ángel contemporáneo, un tanto escéptico frente al mundo actual.

La obra, dirigida por el docente Alberto Isola, se basa en la dramaturgia de David Olguin, quien propone un texto contemporáneo, posmoderno, que oscila entre la sátira y el humor para plantear problemas existenciales fundamentales, de una manera bastante irreverente pero pertinente a la vez.

El montaje es el resultado del curso de Actuación 8 de los estudiantes de la Especialidad de Teatro de la Facultad de Artes Escénicas. El elenco está conformado por Alessandra Ramirez, Benjamin Barrios, Daniel Tovar, Diana Cornetero, Edith Quiroz, Fernando Mena, Gabriela Artieda, Joyce Fernandez, Luana Rodríguez, Lucero Calderón, Mayeli Palomares, Melissa Tolentino, Miranda Arenas, Nicole Nalvarte y Winona Soto.

“Ha habido mucha participación de las alumnas y los alumnos en la propuesta. Hemos visto películas, hemos buscado referencias inmediatas porque la obra también sucede en un contexto profundamente latinoamericano. Pero además hemos querido hacernos preguntas sobre qué es la felicidad para cada una y uno de nosotros” expresa el director Alberto Isola.

“El mensaje es bastante complejo. Por un lado, creo que es una mirada y una advertencia a las distintas opciones que nos promete este mundo, esta sociedad contemporánea, acerca de lo que es la felicidad. Olguín plantea la idea de que la felicidad no está ahí, que la felicidad está en otro lado y que quizás buscarla no es realmente lo más importante.” subraya.

“Dolores o la felicidad” va del jueves 8 al lunes 12 de agosto del 2024 a las 8:30 p.m. (domingo a las 7:00 p.m) en el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico (Jirón Luis Sánchez Cerro 2121, Jesús María). Más información en el Instagram de la Especialidad de Teatro PUCP (@teatro.pucp). Entradas a la venta en Joinnus (https://www.joinnus.com/events/theater/lima-dolores-o-la-felicidad-63395).

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    La trágica historia de traición y venganza regresa a pedido del público luego de agotar todas sus localidades el 2024. Hamlet será nuevamente interpretado por el actor Fernando Luque y…

    Continue reading
    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    El próximo 8 de febrero se estrena en el Teatro de Lucía (Calle bellavista 512 – Miraflores) la obra «Negocio Familiar», escrita por el reconocido dramaturgo Federico Abrill, bajo la…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Hamlet, el clásico de William Shakespeare, regresa al Teatro Municipal de Lima

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    Comedia «Negocio Familiar», escrita por Federico Abrill, llega al Teatro de Lucía desde el 8 de febrero

    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 565 views
    “La Nueva Escuela” llega por primera vez a Perú para partido de Lionel Messi vs Universitario

    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 560 views
    Nano Morris: «La Radio sigue siendo algo distante para la mayoría de artistas»

    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    • By BCH
    • enero 16, 2025
    • 529 views
    “Incendios”: una historia sobre el amor y la reconciliación con nuestros orígenes

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”

    América TV transmitirá el torneo “Conmebol Sub-20 – 2025”