Consejos para combatir el aumento de síntomas alérgicos en el hogar

Lima.- Con la llegada del invierno, muchas personas en el Perú comienzan a experimentar un aumento en los síntomas alérgicos, debido a factores como los ácaros del polvo, el moho ocasionado por la humedad y la presencia de mascotas en el hogar.

Estos alérgenos pueden desencadenar síntomas molestos como la congestión nasal, la picazón en los ojos, estornudos, tos, entre otras afecciones que terminan perjudicando las actividades diarias de quienes los sufren.

La Dra. Mariela Milla, especialista en alergia e inmunología de SANNA Clínica San Borja, señala que el invierno es un periodo en el que nos mantenemos más tiempo en interiores, lo que aumenta nuestra exposición a alérgenos comunes en el hogar. “Los ácaros del polvo y el moho proliferan en ambientes húmedos y cálidos, mientras que las mascotas pueden contribuir con pelo y caspa, agravando los síntomas alérgicos”, detalla la especialista.

Para minimizar estos efectos, SANNA recomienda adoptar una serie de medidas preventivas que pueden marcar una gran diferencia en el control de los síntomas alérgicos como:

1.- Mantener una limpieza rigurosa: Aspirar regularmente alfombras, tapetes y muebles con aspiradoras equipadas con filtros HEPA puede reducir significativamente la cantidad de alérgenos en el hogar. Estos filtros son especialmente útiles ya que pueden atrapar partículas muy pequeñas, incluyendo ácaros del polvo, polen y caspa de mascotas. Además, se recomienda limpiar las superficies con paños húmedos para evitar que el polvo se disperse en el aire.

2.- Utilizar fundas antialérgicas: Las fundas de colchones y almohadas hechas con materiales antialérgicos son una barrera efectiva contra los ácaros del polvo. Lavarlas con agua caliente semanalmente también ayuda a eliminar estos alérgenos.

3.- Controlar la humedad: Mantener los niveles de humedad en el hogar por debajo del 50% es importante para prevenir la proliferación del moho. El uso de deshumidificadores y la ventilación adecuada de las áreas propensas a la humedad, como baños y cocinas, son medidas efectivas para controlar este problema.

3.- Limitar la exposición a las mascotas: Si bien las mascotas son parte importante de muchas familias, limitar su acceso a áreas donde se duerme y mantenerlas bien cuidadas y limpias puede reducir los síntomas alérgicos. También es útil lavar sus camas y juguetes regularmente.

5.- Adoptar hábitos saludables: Mantener una buena higiene personal, como lavarse las manos y cambiarse de ropa después de estar en contacto con mascotas, puede ayudar a reducir la transferencia de alérgenos.

«Es importante que las personas con alergias sean proactivas en el manejo de sus síntomas durante el invierno», considera la Dra. Mariela Milla, de SANNA Clínica San Borja. Asimismo, la especialista recomienda que, si experimentas síntomas de rinitis alérgica como estornudos frecuentes, congestión nasal, secreción nasal o picazón en los ojos, o síntomas de asma bronquial como sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho o tos persistente, no ignores los síntomas y consulte a un especialista en alergias.

«Es crucial recibir un diagnóstico adecuado para confirmar o descartar una enfermedad alérgica y recibir un tratamiento oportuno», sugiere la Dra. Milla. Agrega que: «adoptar estas medidas preventivas y proactivas no solo mejora la calidad de vida, sino que también puede reducir la necesidad de medicación y las visitas al médico».

  • BCH

    Entradas relacionadas

    Depresión: la enfermedad que puede desencadenar en actos suicidas
    • BCHBCH
    • enero 14, 2025

    La depresión es una de las principales causas de carga de enfermedad a nivel mundial, afectando a millones de personas de todas las edades. La conmemoración del Día Mundial de…

    Continue reading
    Consejos para cuidar tu salud mental
    • BCHBCH
    • enero 13, 2025

    Lima.- En nuestra sociedad, todavía es común escuchar “no llores” o “sé fuerte” cuando alguien muestra sus emociones. Este tipo de frases, aunque bien intencionadas, refuerzan la falsa creencia de…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    • By BCH
    • enero 14, 2025
    • 253 views
    “The Moon” – Sobreviviente”: El artista surcoreano D.O. protagoniza película de ciencia ficción

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Escritor peruano lanza en plataformas digitales su nuevo poema musicalizado “Ritual”

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Paddington en Perú: familias se reunieron el fin de semana en picnic y caminata para darle la bienvenida al osito peruano

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    Adri Vainilla y su lado más desenfadado en «Venus en Aries»

    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    • By BCH
    • enero 13, 2025
    • 291 views
    «Cantar hasta morir» se muda a la Cúpula de las Artes

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años

    “The Sacados”, vuelve al Perú después de 14 años