Alianza entre uFlow y MO Credit Management impulsa la automatización financiera en Perú

Lima.- Aunque los índices de inclusión financiera en Perú han mejorado año tras año, aún persisten importantes desafíos en el acceso al crédito en todo el país. Este aspecto sigue figurando como el ‘talón de Aquiles’ del sector financiero, dado que el acceso a productos crediticios es fundamental para el desarrollo económico tanto a nivel individual como nacional.

En Perú, de acuerdo con los más recientes resultados del Global Findex del Banco Mundial, se ha registrado un incremento del 30% en la inclusión financiera. Este panorama ha mostrado mejoras notables, el 58.6% de la población mayor de edad tiene una cuenta en el sistema financiero, cifra que refleja un aumento de 4.7% con respecto al 2023 según el INEI.

En este contexto, dos compañías de tecnología, uFlow y MO Credit Management Platform, han establecido una alianza con el objetivo de acelerar la transformación tecnológica del mercado financiero y, por ende, mejorar los índices de acceso al crédito en Perú y la región.

Esta colaboración brindará a entidades bancarias, fintechs, retails, cooperativas, cajas y otros actores del ecosistema financiero un servicio integral para administrar procesos de productos y créditos. El motor de decisiones integrado será fundamental para la originación de créditos preaprobados en cuestión de segundos, pues esta herramienta permite consultar rápidamente el historial del solicitante en diferentes burós y bases de datos alternativas.

Santiago Etchegoyen, cofundador y CTO de uFlow, compañía de tecnología aplicada al mercado financiero enfocada en automatizar los procesos de evaluación crediticia de lenders y emisoras señala que “el motor integra múltiples fuentes de datos tanto internas como externas y permite a las entidades financieras autogestionar sus políticas de riesgos logrando una aceleración en el go-to-market de productos y por lo tanto, de las ventas”.

El motor de decisiones habilita a las entidades financieras la posibilidad de hacer más eficientes sus procesos y de optimizar la toma de decisiones. Con su integración con MO Credit Management Platform, el motor sigue un enfoque API-First, lo que genera una solución altamente integrable capaz de soportar una variedad de casos de uso, desde tarjetas de crédito hasta adelantos de efectivo.

Veronica Crisafulli, CEO de MO Credit Management Platform, destaca que, en muchas ocasiones, el obstáculo para diferentes entidades financieras son las tecnologías heredadas, que restringen la innovación en el ecosistema crediticio. “Mediante esta alianza y nuestra plataforma, ofrecemos una solución para una industria que ha experimentado una evolución acelerada, pero que, al mismo tiempo, cuenta con herramientas tecnológicas obsoletas”.

Y agrega, “La implementación de tecnologías para los emisores de crédito se vuelve cada vez más desafiante y costosa con el avance y la aparición de nuevas herramientas como la inteligencia artificial (IA) o el aprendizaje automático (Machine Learning). El objetivo es proporcionarles una solución que mejore y agilice los procesos, permitiendo que los directivos de Riesgos o Crédito se enfoquen en temas estratégicos».

uFlow integra todo el proceso de evaluación crediticia, sumado a la tecnología de la plataforma de gestión de créditos de última generación que ofrece MO Credit Management Platform, habilitando diferentes casos de uso, desde créditos tradicionales como tarjetas de crédito y préstamos a plazos, hasta los más innovadores como BNPL, adelantos de salario y avances de dinero permitiendo servicios de crédito preaprobados e instantáneos a través del uso de datos abiertos bajo el concepto de Open Banking.

Esta alianza no solo está redefiniendo la forma en la que se otorgan los préstamos, sino que representa un hito importante, ya que es parte del cambio del panorama crediticio actual y sienta las bases para un futuro en el que el acceso al crédito y la inclusión financiera sean realidades tangibles en el Perú y América Latina.

  • Entradas relacionadas

    Verano 2025: cómo remodelar una casa de playa para aumentar su valor
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Con el inicio de la temporada de verano en el Perú, la demanda de alquiler de casas de playa experimenta una tendencia de alza. Según el último reporte de Mercado…

    Continue reading
    Viaja con los mejores: Conductores de taxi por aplicativo destacan por su compromiso y calidad
    • BCHBCH
    • enero 11, 2025

    Los usuarios de Maxim podrán identificar a los mejores conductores gracias a un nuevo sistema de pegatinas que resalta calidad y profesionalismo. Maxim, la app de movilidad y mensajería, ha…

    Continue reading

    ENTRETENIMIENTO

    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 352 views
    “Y que siga la jarana” regresa con canciones inolvidables, música y voces en vivo

    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 336 views
    Espectáculo teatral “Caballeros cantan” llega a Perú para cantarle a la mujer en su día

    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    • By BCH
    • enero 11, 2025
    • 348 views
    Cámara Peruana de la Música anuncia la segunda edición de Premios CAPEMÚSICA 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    El año de las secuelas: conoce qué películas tendrán su continuación este 2025

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Sonic 3: cómo adquirir entradas con combo a precios increíbles

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX

    Disfruta de la Tarde Blanquiazul, Premiación 2024, Fixture 2025 y contenido exclusivo en L1 MAX